GOBIERNO DE PUERTO PEÑASCO CONMEMORA EL 217 NATALICIO DE BENITO JUÁREZ

El alcalde Jorge Pivac acompañado de autoridades municipales, militares y educativas presidió la ceremonia y la ofrenda floral a Benito Juárez García para recordar el legado que dejó a los mexicanos en la conmemoración del 217 aniversario de su natalicio.

En esta ceremonia cívica llevada a cabo en la plaza que lleva el nombre de Benito Juárez García, el presidente municipal de Puerto Peñasco Jorge Pivac hizo mención del amplio legado de ex presidente de la república mexicana considerado como unos de los más importantes representantes del país al ser el parteaguas para un gran cambio en la historia de México gracias a la Constitución de 1857 y la Guerra de Reforma, así como por su lucha contra la invasión francesa y las bases de un Estado laico.

La emotiva conmemoración contó con la participación de la Banda de Guerra y de la Escolta de la escuela Secundaria Técnica #20, así como de la reseña, poesía y ronda a “La primavera” dirigidos por alumnos de la Escuela Primaria Ventura G. Tena mientras que el discurso de Logia Simbólica Año de Juárez 1972 No. 6 lo llevó a cabo el Gran Maestro Enrique Gaxiola Decina.

Al finalizar el evento las autoridades colocaron dos ofrendas florales al busto de Benito Juárez y montaron una guardia.

Presente en esta ceremonia el Vicealmirante GCDEM Epigmenio Javier Rodríguez Balbuena, comandante de la Sexta Zona Naval en Puerto Peñasco, el secretario municipal Miguel Ángel Maciel Félix, Elisa Bojórquez Castro directora de DIF Municipal, el Gran Maestro de la Logia Simbólica Año de Juárez 1972, No.6 José Enrique Gaxiola Decina, el regidor de deporte y Cultura Jalil González Murrieta y el oficial Luis Enrique Vllegas de Seguridad Pública, así como servidores públicos, miembros de la logia simbólica, directivos escolares, alumnos e invitados especiales.

CONMEMORA GOBIERNO DE PUERTO PEÑASCO 85 ANIVERSARIO DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA.

Para conmemorar el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, el gobierno municipal de Puerto Peñasco que preside el alcalde Jorge Pivac Carrillo, a través de la Dirección de Acción Cívica en coordinación con autoridades militares, civiles y educativas encabezaron la ceremonia cívica donde se recordó la decisión del General Lázaro Cárdenas del Río de nacionalizar la industria petrolera que marcó la historia del país.

En el evento que fue presidido por el secretario del Ayuntamiento, Miguel Ángel Maciel Félix en compañía del Contralmirante CGDEM Epigmenio Javier Rodriguez Balbuena, Comandante de la Sexta Zona Naval Puerto Peñasco, así como de la presidenta del Sistema DIF Puerto Peñasco, Sra. Martha Carrillo de Pivac, se celebró con orgullo este acto patriótico de Soberanía Nacional, donde el 18 de marzo de 1938 se estableció que el Estado mexicano tendría control total sobre la producción y comercialización del petróleo en territorio nacional.

“El 7 de junio de 1938 casi tres meses después de la Expropiación se fundó la paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX), otorgándole facultades necesarias para realizar todos los trabajos de exploración, explotación, refinación y comercialización del petróleo en nuestro país”, manifesto el servidor público.

Momento después se realizó la colocación de la ofrenda floral en el monumento del General Lázaro Cárdenas donde participó la Banda de Guerra y la Escolta del CETMAR #14, así como alumnos de las escuelas primarias 18 de Marzo y la General Lázaro Cárdenas del Río con reseñas y poesías.

Presentes: Profesor Armando González, Director Municipal de Acción Cívica, Noe Bañaga, Contralor Municipal, Raúl Quintero, Comisario de Seguridad Pública y los regidores Jalil González y Roque Celaya e invitados especiales.

INAUGURÁN EXPOSICIÓN “MIRADAS DE COLOR” 2023 EN LA GALERIA MUNICIPAL DE ARTE EN EL MALECÓN FUNDADORES

Con el tradicional corte de listón por parte de la presidenta del DIF Puerto Peñasco, Sra. Martha Carrillo de Pivac en compañia del Regidor Roque Celaya, en representacion del alcalde Jorge Pivac encabezaron la inauguración de la Exposición de Arte Colectiva “Miradas de Color 2023” en las instalaciones de la Galería de Arte Municipal GAM en el emblemático Malecón Fundadores.

La exposición de este grupo de extraordinarios pintores de Puerto Peñasco se unen para llevar a cabo esta exposición en donde prevalece el estilo personal de cada uno, la perspectiva de su arte a través de su mirada.

En representacion del presidente municipal el regidor Roque Celaya y el director del Instituto Municipal de Cultura y Arte, Randy Vega felicitaron a los artistas participantes: Annie Cota, Ariel Salazar, Alex Moreno, Bash Quensenberry, Diana Caballero, Erika Hijar, Gloria Nuñez, Hector Hans, Jesús Mata, José Pastor, Julieta Olalde, Manuel Martínez, Mario Pérez, Memuco, Sonia Méndez, Rey David Montes, Raffa Barnett, Rosalia Mendoza, Salo Barreram Valery Rodriguez, Wendy Fregozo y Yuvid Castro.

Así como la participación de la exposición de las dos artesanas invitadas: “Aro Dorado” y “Mujer Arcoiris”.

La exposición Miradas de Color 2023 permanecerá hasta el 8 de abril, con entrada gratuita.

ANTE LA GESTIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL, PUERTO PEÑASCO SERÁ BENEFICIADO CON EL DOBLE DE APOYO EN PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL

El alcalde Jorge Pivac dio a conocer que para este año 2023, Puerto Peñasco contará con el doble de participaciones con los programas de desarrollo social que vendrán a beneficiar a cientos de familias de este municipio.

Detallo que ante la gestión del Gobierno que encabeza con la Secretaria de Desarrollo Social del Estado de Sonora, Wendy Briceño, se reafirmó la operación de los programas: “Jefas autogestoras de la transformación”, “Cuidar a quienes nos cuidan”, “Mano con mano”, “Habitación propia”, “Barrio vivo” y “Memoria Viva”.

“Viene el doble de presupuesto para estos programas, por lo que tenemos la certeza que nos va a ir bien para beneficiar a más personas y familias que así lo necesiten en materia de bienestar y desarrollo social”, explicó el presidente municipal.

Indicó que gracias al trabajo en equipo entre el gobierno municipal y estatal se continuarán cumpliendo compromisos con los y las peñasquenses, como lo son evitar el rezago educativo, mejorar las condiciones de vida, trabajar en cuestiones de salud a través de jornadas médicas, para así mejorar el desarrollo social de todo el municipio.

Por su parte, el director de Desarrollo Social, Abraham Mejía Laguna dio a conocer que la reanudación de los programas de apoyo social darán inicio durante el mes de marzo, por lo que invitó a la población a estar pendientes de los anuncios para conocer los detalles del inicio de cada programa.

RESPALDA ALCALDE JORGE PIVAC PESCA SUSTENTABLE DE MERLUZA.

El alcalde Jorge Pivac acompañado de autoridades de SAGARPA de Sonora y de Baja California realizaron un foro con representantes del sector pequero de Puerto Peñasco sobre el Plan de Manejo de la Pesquería Merluza en el Golfo de California, que busca sentar las bases para una explotación sustentable, así como preservación de este recurso.

El presidente Municipal destacó la importancia del sector pesca para Puerto Peñasco al ser el origen de las demás actividades económica y que ahora representa un sustento económico para mas de 10 mil familias de manera directa.

Comentó que ese recurso pesquero tuvo un rendimiento de producción de 8 mil 660 toneladas en el 2022 con una derrama económica de 90 millones de pesos, por lo que resalto la importancia de establecer medidas que promuevan su sustentabilidad y la menor afectación por el embargo que Estados Unidos interpuso a la exportación de algunas especies pesqueras.

Presentes en este foro Pedro Sierra Rodríguez, director de investigaciones pesqueras del Pacífico Mexicano del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura, Luis Antonio Esquer Cañizares, director de Planeación Evaluación y Seguimiento de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (SAGARHPA), Alma Rosa García Juárez, Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California, Raúl Molina Ocampo del CRIP Guaymas, Leobardo Garcia Moreno. Director de Pesca en Puerto Peñasco, representantes de empresas pesqueras e invitados especiales.

SE BENEFICIAN 548 PEÑASQUENSES AL REGULARIZAR SUS VEHÍCULOS EN MÓDULO REPUVE EN SEGUNDA JORNADA DE ATENCIÓN.

Un total de 548 Residentes de Puerto Peñasco lograron regularizar sus vehículos en el módulo REPUVE que por segunda ocasión se instaló durante 6 días en el centro comunitario Obrera a solicitud del alcalde Jorge Pivac.

Este trámite que ofrece certeza legal a los vehículos de procedencia extranjera fue aprovechado por 548 ciudadanos de Puerto Peñasco entre ellos personas con discapacidad y de la tercera edad en esta segunda vuelta que realiza el módulo para Registro Público Vehicular, luego de ser solicitado por el gobierno municipal ante el gobierno del Estado para beneficiar a familias de esta ciudad.

Con esta jornada de atención que se ofreció en el centro comunitario Obrera en la que participaron servidores públicos en apoyo al módulo se suman a 1,633 los ciudadanos de Puerto Peñasco que han logrado regularizar su auto en el programa de REPUVE.

Cabe mencionar que derivado de los trámites de REPUVE que realizaron residentes de Puerto Peñasco se otorgaron 4.7 millones de pesos que corresponden a esta ciudad el cual fue destinado por el gobierno municipal al recarpeteo y rehabilitación de 4 importantes avenidas de la ciudad.

CURSO INTENSIVO A ELEMENTOS DE LA UNIDAD AUXILIAR TURÍSTICA

Elementos de la Unidad Auxiliar Turística recibieron un curso intensivo de capacitación sobre tácticas defensivas y procedimientos con el fin de reforzar su ejercicio policial.

Con el propósito de profesionalizar y dotar de mayores herramientas en la atención a la ciudadanía y al turismo, tal cual hasi do la consigna del alcalde Jorge Pivac, es que 15 elementos de la Unidad Auxiliar Turística recibieron un curso intensivo sobre tácticas defensivas leyes y procedimientos en su ejercicio policiaco.

Esta capacitación externa a la que acudieron elementos de corporaciones policiacas de la región fue impartida por el especialista en tácticas defensivas Sergio Camacho del estado de Arizona asi como 3 instructores más que impartieron capacitación en los temas de tácticas defensivas, uso de la fuerza, leyes y procedimientos, desarmes, aseguramientos y ética profesional entre mas temas.

Los elementos de la Unidad Auxiliar Turística recibieron su constancia de la capacitación luego de 10 horas de práctica y temas teóricos que reforzarán su formación como respondientes en casos de prestar auxilio y en atención a emergencias.