SE REÚNE ALCALDE JORGE PIVAC CON EMPRESA SESELEC RESPONSABLE DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRIMERA FASE DE LA PLANTA FOTOVOLTAICA DE PUERTO PEÑASCO

Puerto Peñasco, Sonora; a 08 de abril del 2022.- Una importante reunión de trabajo sostuvo el alcalde Jorge Pivac Carrillo con directivos de la empresa SESELEC la cual es responsable de la construcción de la planta fotovoltaica en Puerto Peñasco, misma que representa la primera central solar de esta magnitud en el país y la séptima planta de energía solar más grande del mundo.

En este acercamiento con el director general de la empresa y parte de su equipo, el presidente municipal de Puerto Peñasco, Jorge Pivac se comprometió en ser un facilitador y en solventar dentro de las facultades cómo municipio las necesidades que el proyecto requiera, mismo que significará un detonante para el fortalecimiento de la economía de la ciudad, así como generador de empleos directos e indirectos para las familias y derrama económica para empresarios y prestadores de servicios de la localidad.

El ing. Vladimir Ortega Maldonado, director general de Seselec dio a conocer los pormenores de los trabajos que se realizarán para la instalación de esta central solar que se construirá en un predio de dos mil hectáreas cercano al aeropuerto Mar de Cortés y que abastecerá de energía eléctrica a Sonora y Baja California; mencionando que ya se iniciaron los trabajos preparatorios para arrancar la construcción de este mega proyecto.

En este proyecto se invertirán 9 mil 641 millones de pesos en la construcción de parque solar en Puerto Peñasco el octavo parque solar más grande del mundo que es impulsado por el gobierno federal y estatal.

“En Peñasco hay empleo asegurado mejorando la calidad de vida de los y las peñasquenses y sus familias ya que este gran proyecto fortalecerá la presencia de Puerto Peñasco en el mapa nacional, además se generarán diversas oportunidades para nuestra gente que no debemos desaprovechar”, afirmo el alcalde Jorge Pivac.

El alcalde agregó que el municipio impulsará una bolsa de trabajo en apoyo al área de reclutamiento y contratación de la empresa y mencionó que los interesados en ocupar alguna de las vacantes que se abrirán al momento de iniciar este proyecto, pueden acercarse a la dirección de atención ciudadana de este H.Ayuntamiento para dejar su solicitud laboral ya que próximamente se dará a conocer la oferta laboral que se requerirá.

Revelaron durante la reunión de trabajo que está Central Fotovoltaica CFV Puerto Peñasco Fase I es de una capacidad instalada de 420 MW en corriente alterna, en una primera etapa de 120 MW que servirá para que abastecer de energía a nuestro municipio y la segunda etapa generará 300 MW para alimentar de energía a ciudades cercanas; Además de generar en este proceso inicial de construcción alrededor de 400 empleos directos más indirectos y derrama económica para la ciudad.


ACUERDAN ESTRATEGIAS DE OPERACIÓN PARA MITIGAR INCENDIO EN RELLENO SANITARIO

Puerto Peñasco, Sonora; a 07 de abril 2022.- Ante la contingencia que se presenta por la presencia del humo ocasionado por el incendio del basurón municipal que ha prevalecido durante los últimos días se efectuó una reunión emergente para implementar una estrategia de operatividad para mitigar el siniestro y las afectaciones a la salud pública.

La reunión que fue encabezada por el secretario del Ayuntamiento Miguel Ángel Maciel Félix y la coordinadora de Gabinete, Maritza Montijo quienes acompañados por el Dr. José García Ramírez, Director del Hospital General de Puerto Peñasco; Capitanía de Puerto, Zenón Torres; el director Municipal de la Unidad de Protección Civil y Bomberos; Gildardo Morales, director de OOMISLIM; además de otras instancias municipales, estatales, federales y navales.

“Lo que se ocupamos o lo que se atendió precisamente es la operatividad que es lo que ocupa OOMISLIM para poder mitigar y es precisamente reducir en el menor número de días que ya no haya esa afectación por parte del humo, no decir que apagar el incendio, pero sí la afectación, lo más posible; eso fue lo que tuvimos en la reunión y tuvimos muy buenas respuestas de distintas autoridades, precisamente para nuestra comunidad esté informada de nuestras acciones de Gobierno que está de manera rápida oportuna, solicitando nuestro presidente municipal, Jorge Pivac”, sentenció el servidor público.

El secretario del Ayuntamiento informó que para sofocar el siniestro operan más de veinticinco personas en diferentes brigadas con el apoyo de ocho unidades tipo pipas de distintas capacidades, dos bomberas, cuatro retroexcavadoras, tres motoconformadoras, un trascabo y más unidades que se van sumando diariamente.

Destacó la participación del grupo Mayan Palace y de particulares que han hecho equipo con el Gobierno de Puerto Peñasco para participar con sus pipas y otras unidades para sofocar el siniestro en el basuron en menor de días posibles.

En tanto el Director del Hospital General de Puerto Peñasco, José García Ramírez hizo una serie de recomendaciones a la ciudadanía para evitar afectaciones a la salud por la presencia de humo en el aire como son:

  • Uso de cubre bocas para disminuir enfermedades respiratorias.
  • Evitar realizar actividades recreativas al aire libre.
  • Consumir líquidos para la eliminación de toxinas.

 

Presentes: Seguridad Pública Municipal; Dirección de Ecología y Desarrollo Sustentable; OOMAPAS; Dirección Jurídica; Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos; OOMISLIM; Capitania de Puerto; entre otras.

TRABAJA GOBIERNO DE PUERTO PEÑASCO EN CONTROL DE INCENDIO EN EL RELLENO SANITARIO

Puerto Peñasco, Sonora; a 05 de abril del 2022.- Elementos de bomberos, Protección Civil, personal de Servicios públicos y de OOMISLIM se mantienen concentrados en extensas jornadas de trabajo suministrando miles de litros de agua con el apoyo de 5 pipas para mitigar el fuego y el humo que se originó en el basurón municipal desde el jueves pasado.

Alan Ontiveros, director de la Unidad Municipal de Protección Civil indicó que los trabajos para sofocar el incendio en el área del basurón que ha provocado nubes de humo en la parte norte de la ciudad concentran a decenas de trabajadores de distintas dependencias municipales siguiendo una instrucción directa del alcalde Jorge Pivac Carrillo con un operativo emergente encabezado por Protección Civil en donde diariamente utilizan cientos de miles de litros de agua salada que extraen de una garza para reducir esta quema.

Explicó que dada la magnitud de este incendio del que se desconocen las causas reales que lo originaron y que se salió de control desde el lunes 4 de abril por la madrugada, los trabajos para sofocarlo podrían extenderse hasta por una semana más tomando en cuenta que el fuego alcanzó toda el área de desechos.

“Se está trabajando diario con 6 elementos Protección Civil y Bombero, una pipa de 8 mil litros, una unidad bombera de 2 mil 500 litros, así también se cuenta con el apoyo de una pipa de 60 mil litros y otra de 40 mil litros de Servicio Públicos y personal y una pipa más de Oomislim las cuales dan al menos 3 vueltas de llenado en la garza donde se suministran de agua salada”, precisó el director de Protección Civil.

El titular de Protección Civil Municipal recomendó a las familias que viven aproximados al área del basurón a colocar toallas húmedas en los espacios de las puertas y ventanas y de ser posible evitar el uso de aire acondicionados para mitigar la entrada de humo a los hogares.

En ese sentido se dio a conocer que la nueva celda para relleno sanitario que se entregó hace unos meses requiere ajustes de un cerco perimetral y conexión con la báscula de entrada para cuidar un único ingreso para depósito de basura y evitar precisamente daños o malos manejos.

Este nuevo espacio construido como alternativa para destino final de la basura podría entra en operaciones en los próximos dos meses.

ESTARÁ EN PUERTO PEÑASCO EL DR. VAGÓN EL TREN DE LA SALUD DEL 15 AL 18 DE ABRIL

Puerto Peñasco, Sonora; a 05 de abril del 2022.- Con el objetivo de mejorar la salud de las familias que más necesitan ayuda, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Jorge Pivac Carrillo ante gestión de la regidora Idalia Figueroa Ortega, en coordinación con la Fundación Grupo México y Ferromex anunciaron la próxima visita a Puerto Peñasco del Dr. Vagón, El Tren de la Salud.

Múltiples servicios médicos completamente gratuitos se ofrecerán del 15 al 18 de abril donde los asistentes podrán encontrar medicina general, medicina interna, pediatría, ginecología, oftalmología, geriatría, odontología, optometría, clínica integral del paciente diabético y salud integral para la mujer, informó Jorge Pivac.

“Es una clínica itinerante diseñada para llevar salud y bienestar a personas de escasos recursos de forma gratuita, por lo que el Dr. Vagón se hará presente en Puerto Peñasco del 15 al 18 de abril, con horario de atención de 6am a 5 de la tarde, y se instalará en Aquiles Serdán, en la colonia Centro”, afirmó el munícipe.

Por su parte, la regidora Idalia Figueroa Ortega manifestó que el Dr. Vagón el Tren de la Salud tiene un itinerario para recorrer por el Estado de Sonora con la Ruta 76 visitando los municipios de Cananea, Agua Prieta, Esqueda, Nogales y Puerto Peñasco.

“El Tren de la Salud cuenta con 17 vagones y un quirófano, todos ellos con adaptaciones especializadas para funcionar como consultorios, brindar estudios de laboratorio y de gabinete, así como ofrecer consultas médicas generales, de especialidad y de planificación familiar, entre otros servicios”, destacó la presidenta de la comisión de Desarrollo Social.

Por último, dio a conocer que desde las 06:00 horas de la mañana la ciudadanía puede asistir al Tren de la Salud para recibir la ficha médica para ser beneficiario de las consultas y los otros múltiples servicios gratuitos que se ofrecerán durante la jornada de salud tres días en Puerto Peñasco.

ENTREGA ALCALDE JORGE PIVAC CARRILLO A JÓVENES DEL CETMAR #14 RESULTADOS DEL EXAMEN VOCACIONAL

Puerto Peñasco, Sonora; a 04 de abril del 2022.- El alcalde Jorge Pivac Carrillo hizo entrega de los resultados del examen vocacional que por medio del Instituto municipal de la juventud fueron aplicados a estudiantes del sexto semestre del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar #14 plantel Puerto Peñasco (CETMAR 14) para orientar y perfilar sobre sus carreras profesionales.

Acompañado de la directora del CETMAR 14, Lydia Carolina Haro Gutiérrez; regidor Jalil González Murrieta, presidente de la comisión de Educación, Deporte, Juventud, Arte y Cultura; Daleity Castaño Vega, directora del Instituto Municipal de la Juventud; así como los regidores Karen Arrayales y Gerardo Pasos Valdés; el presidente municipal conminó a los jóvenes a mantenerse firme en su estudios y dar el siguiente paso a su carrera profesional, por ello, dijo, es que se les apoyó con este test vocacional para así facilitarles el conocimiento de su perfil, aptitudes y habilidades a quienes están tomando las decisiones para su futuro.

“Este día con el apoyo del Instituto Municipal de la Juventud y con la ayuda del personal directivo y docente del CETMAR 14 aplicamos 175 exámenes vocacionales a jóvenes que cursan actualmente el sexto semestre.

Mediante estos exámenes vocacionales los ayudamos en la elección de una carrera o en su caso que puedan proseguir sus estudios profesionales en universidades, tecnológicos y escuelas náuticas del país ya que con estos tests podemos facilitarles sus habilidades, aptitudes, áreas de conocimiento, hábitos de estudios, preferencias profesionales entre otros”, precisó el munícipe.

Pivac Carrillo compartió que en ese mismo sentido se da continuidad al programa de BECAS DIF que preside la señora Martha Carrillo Viuda de Pivac, en donde se apoya anualmente a más 150 jóvenes que cursan sus carreras profesionales en las diferentes universidades locales y foráneas como son Mexicali, Caborca y Hermosillo ayudándolos a la conclusión de sus estudios.

Así también, les dio a conocer que se han firmado convenios con diferentes universidades locales como es la Universidad Tecnológica de Puerto Peñasco, con el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, UNIDEP, CEUNO para que sus estudiantes realicen sus prácticas profesionales en las distintas áreas del gobierno municipal y aporten su valioso trabajo y conocimientos.

Por último, el presidente de Puerto Peñasco por petición de los alumnos del sexto semestre y del personal docente y directivo aceptó ser el padrino de la generación 2019-2022.

EVENTOS FORTUITOS GENERAN FALLAS EN ELECTRICIDAD OCASIONANDO DESABASTO DE AGUA POTABLE

Puerto Peñasco, Sonora; a 02 de abril del 2022.- El director general del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento OOMAPAS, Héctor Acosta Félix, informó que, en los últimos días, reiteradas fallas en el suministro de electricidad en las zonas de captación Kennedy y Agua Zarca han ocasionado desabasto y bajas presiones de agua potable en prácticamente todas las colonias de Puerto Peñasco, pero se trata de una situación fortuita que el organismo no puede prever.

Acosta Félix reiteró que la ciudad cuenta con dotación de agua suficiente para la temporada vacacional de Semana Santa y el verano, pues los 11 pozos disponibles están operando para atender de forma adecuada la demanda creciente del vital líquido.

Resaltó que las fallas de electricidad o apagones en los pozos no son imputables a OOMAPAS, pero ya se está trabajando de forma coordinada con Comisión Federal de Electricidad para que, en la medida de lo posible, ese problema se controle y afecte lo menos posible a los ciudadanos de Puerto Peñasco.

Desafortunadamente las fallas en la electricidad, advirtió, derivan en desabasto de agua potable, lo cual se contrarresta, en la medida posible, con el suministro vía pipas a las colonias más afectadas y a los usuarios que reportan carencia del vital líquido a los teléfonos 638 38 3 60 80 y 638 38 3 56 16.Acosta Félix expuso que el alcalde Jorge Pivac Carrillo está muy preocupado y ocupado por esta situación, por lo que ha instruido a que se haga lo necesario para que las fallas afecten lo menos posible a los puerto peñasquenses y al turismo.

Argumentó que todos los equipos de bombeo en las dos zonas de captación, Agua Zarca y Kennedy, producen el agua necesaria, en un volumen de más de 400 litros por segundo, para hacer frente a la demanda de verano, tanto de la población como del turismo.

Insistió en que se cuenta con el líquido suficiente, debido a las reparaciones que no se han dejado de hacer en los pozos de abastecimiento, por lo que se espera tener un verano tranquilo, sin problemas serios de abasto de agua, aunque sin descartar la posibilidad de alguna eventual baja de presión debido al calor y alto consumo.

Aseveró que, aunque se tiene disponibilidad de agua suficiente para la demanda de la ciudad, cualquier situación específica que se presente en cuanto a carencia del líquido, es necesario que se reporte de inmediato a OOMAPAS para atenderla y, en su caso, resolverla.

ATIENDE GOBIERNO DE PUERTO PEÑASCO MÁS DE 500 SOLICITUDES EN LA SEGUNDA EDICIÓN DEL MIÉRCOLES CIUDADANO

Puerto Peñasco, Sonora; a 30 de marzo del 2022.- Con una gran respuesta se llevó a cabo la segunda edición del programa Miércoles Ciudadano en el centro comunitario de la colonia San Rafael encabezado por el alcalde Jorge Pivac y representantes de las dependencias municipales que atendieron en un dialogo directo solicitudes y sugerencias de más de 500 vecinos de la colonia San Rafael para darle seguimiento.

Desde temprana hora los ciudadanos hicieron fila para anotarse y ser atendidos en este programa de asistencia social que esta vez se llevó a este centro comunitario para atender a los vecinos de este sector de la ciudad, así como otros ciudadanos que acudieron a los módulos de las dependencias municipales que mayor demanda presentan en servicios para la comunidad.

Ahí, el presidente municipal Jorge Pivac acompañado de servidores públicos resaltó la importancia de gobernar de cerca y haciendo equipo con la comunidad para oír de viva voz sus inquietudes y sugerencias para mejorar desde la colonia los servicios públicos en beneficio de las familias y de la ciudad.

“Vengo acompañado de todo mi equipo de trabajo para hablar de frente con ustedes como me gusta, sin intermediarios para escuchar sus inquietudes, las necesidades de la colonia, de mi gente por eso estamos aquí, para darles la atención de las áreas con mayor demanda, y yo personalmente como presidente municipal también los voy atender con los asuntos que tengan que ver con presidencia como fue en la primera edición de este programa el pasado mes de noviembre cuando atendimos y dimos solución a más de 125 solicitudes de los asistentes en palacio municipal”, detalló el munícipe.

En esta segunda edición del programa social Miércoles Ciudadano se ofrecieron jornadas médicas generales y refuerzo de la vacuna anti covid con la participación de la Secretaría de Salud, así como servicios médicos, odontología, enfermería, además la jornada de atención canina con baños medicados para mascotas que ofreció la Coordinación Municipal de Salud. Se instalaron módulos de la dirección de Desarrollo Económico, Instituto del Emprendedor, Instituto Municipal de la Mujer, Patrulla Juvenil, DARE y GEAVY, DIF Municipal, Sindicatura, Seguridad Pública, OOMAPAS, OOMISLIM, asesoría jurídica y legal, además de servicios públicos, entre otros.

Con estas acciones el gobierno municipal reitera el compromiso con los y las peñasquenses de continuar implementando el programa Miércoles Ciudadano con dialogo directo y cercano con la gente porque llegó para quedarse.

Presentes: Profesora María Jesús Reyes Ortíz, Síndica Procuradora; Regidora Anahy Pacheco, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública Municipal; secretario del Ayuntamiento, Miguel Ángel Maciel Félix ; en representación de la presidenta de DIF Puerto Peñasco, Sra. Martha Carrillo Vda. de Pivac, la directora de DIF Municipal, Mireya Gastelum; Maritza Montijo Quintana, coordinadora de Gabinete; Comisario de Seguridad Pública, Oficial José Tlaseca Méndez; Julio César García, director de Servicios Públicos Municipales; Héctor Acosta Félix, ,director general de OOMAPAS; Director de Oomislim, Gildardo Morales Barceló.

Además de José Luis Montijo Torres, director de Obras Públicas; Maribel Narez, directora del Instituto Municipal de la Mujer; Liz Vaca, directora de Eventos; Iván Munguía, coordinador Municipal de Salud; Marcela Castillo, directora de Atención Ciudadana; Mario Esteves, director Jurídico Municipal; Alan Ontiveros, director Municipal de Protección Civil Municipal; Abraham Mejía, director de Desarrollo Social, entre otros servidores públicos.

CON LA REACTIVACIÓN TURÍSTICA PUERTO PEÑASCO SE POSICIONA COMO EL MEJOR DESTINO TURISTICO DE SONORA Y DEL NOROESTE DE MÉXICO

Puerto Peñasco, Sonora; a 29 de marzo del 2022.- Una afluencia de turismo muy positiva se registró en Puerto Peñasco en esta temporada de Spring Break 2022 con la visita de más de 135 mil turistas que dejaron una derrama económica en la ciudad superior a los 160 millones de pesos, además de contar con saldo blanco, informó el alcalde Jorge Pivac Carrillo.

Ante esta clara reactivación turística y económica el presidente municipal indicó que Puerto Peñasco es y seguirá siendo el lugar predilecto de miles de turistas para vacacionar por todo lo que esta ciudad ofrece a sus visitantes con su gran oferta hotelera, la belleza natural de sus playas y desierto, los servicios de la ciudad y la seguridad que ofrece tanto para el residente como para él visitante.

Dijo estar satisfecho por la gran afluencia de visitantes que se registró y por el impacto económico que tendrá para la ciudad la derrama económica que dejan los vacacionistas, así mismo por el saldo blanco que se conservó en esta temporada de turismo donde gracias al esfuerzo del gobierno municipal, estatal y federal, así como grupos altruistas se logró el objetivo en materia de seguridad.

El presidente municipal expuso que Puerto Peñasco está listo para recibir de igual manera a los miles de visitantes nacionales que se esperan para esta temporada de semana santa, así como para la temporada de verano que seguramente se detonará con la entrada en operación del vuelo Tijuana- Puerto Peñasco el próximo 29 de abril.

“Estamos de moda con la conectividad aérea abriendo un nuevo destino turístico emergente por lo que seguiremos siendo catalogados como el mejor destino turístico de Sonora y del noroeste de México.

El propósito de todos nosotros es atraer más visitantes, generar más derrama económica, lograr que lleguen de nueva cuenta a nuestro Puerto Peñasco esos casi 3 millones de visitantes que teníamos antes de la pandemia por Covid-19 y que ya nos visitaban año con año”, reconoció Jorge Pivac.

Esta temporada de spring break se registró una estimado de 135 mil turistas provenientes de los estados principalmente de Arizona y California que arribaron en los fines de semana del mes de marzo para vacacionar en playas de Puerto Peñasco.

La Oficina de Convenciones y Visitantes de Puerto Peñasco confirmó esta información basada en las estadísticas de ocupación que reportan hoteles, desarrollos condominales, casas de renta y Rv Parks.

El munícipe agregó que aun cuando Puerto Peñasco se mantiene en semáforo epidemiológico en verde- de bajo índice de contagio- se deben tomar en cuenta las medidas básicas de salud e higiene para evitar contagios de covid 19.

AMPLÍA GOBIERNO DE PUERTO PEÑASCO TRABAJOS DE BACHEO

Puerto Peñasco, Sonora; a 29 de marzo del 2022.- Las jornadas de bacheo se han mantenido desde el inicio de la administración municipal en seguimiento al compromiso con la ciudadanía que hizo el alcalde Jorge Pivac Carrillo de rehabilitar las calles y avenidas de la ciudad haciéndolas más seguras y transitables, mejorando la infraestructura vial en atención a las solicitudes ciudadanas, afirmó José Luis Montijo Torres.

El director de Obra Pública detalló que mediante la contratación de la constructora Artec Constructores del Noroeste S.A de C.V el gobierno de Puerto Peñasco ha logrado verter más de 900 metros cúbicos de asfalto frio aplicado en más de 1,825 baches detectados en bulevares, calles y avenidas.

Además de ampliar los trabajos de bacheo para rehabilitar la entrada sur de Puerto Peñasco reparando deterioros en el tramo de carretera que conduce a Caborca hasta el kilómetro 24 a la altura del aeropuerto Mar de Cortés.

El servidor público destacó la necesidad de ampliar los trabajos de reparación del tramo de entrada sur de la carretera Puerto Peñasco-Caborca para que esta importante rúa por donde ingresan y transitan miles de usuarios y turistas en esta temporada vacacional se encuentre en las mejores condiciones para seguridad de los viajeros y todos los usuarios.

Por último, Montijo Torres reconoció que las jornadas de bacheo que han sido reforzadas por la unidad bacheadora y cuadrillas de trabajo al de la dirección de Servicios Públicos Municipales quienes también se han encargado de rehabilitar los daños ocasionados por la antigüedad de la carpeta asfáltica, el clima extremo, el uso y tránsito, además de otras causas que afectan las vialidades.

UNEN ESFUERZOS GOBIERNO DE PUERTO PEÑASCO Y LOS ESTADOS DE SONORA Y BAJA CALIFORNIA PARA RELANZAR EL DESTINO TURISTICO DE PUERTO PEÑASCO

Puerto Peñasco, Sonora; 25 de marzo del 2022.- Puerto Peñasco es un destino turístico de moda y con una gran oferta hotelera, de servicios, seguro para la visita e inversión, único por su belleza de playas y desierto que abrirá nuevos mercados con la reactivación aérea Puerto Peñasco- Tijuana destacó el alcalde Jorge Pivac en la presentación del vuelo que realizó en la ciudad de Tijuana Baja California.

En la prestación que el presidente de Puerto Peñasco Jorge Iván Pivac Carrillo realizó acompañado de la secretaria de Turismo de Sonora, Celida López Cárdenas, y del secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez para el lanzamiento de la ruta aérea Peñasco-Tijuana donde destacó la fortaleza turística de bienes raíces y los privilegios naturales con los que este puerto sonorense cuenta y que lo han posicionado como el destino de playa más importante del Estado de Sonora y noroeste de México.

Ante representantes del sector turístico, agencias de viajes y tour operadores de la ciudad de Tijuana, así como de la presencia de Octavio de la Torre de Stéffano de CONCANACO y los directivos que promueven el vuelo de Calafia Airlines el alcalde Jorge Pivac dio a conocer todas las fortalezas con las que Puerto Peñasco cuenta como destino turístico emergente que ha logrado posicionarse como de los más importantes del país.

El munícipe quien fue respaldado en esta exposición por directivos de empresas turísticas y prestadores de servicios de Puerto Peñasco destacando la relevancia que significa para esta ciudad la reactivación aérea con Tijuana – Puerto Peñasco después de 6 años sin contar con esta conexión- acortando así distancias y el tiempo de 6 horas a solo 45 minutos con el aeropuerto de la ciudad de Tijuana “la esquina de Latinoamérica” considerado uno de los cruces más importantes del mundo al transitar millones de personas entre México y Estados Unidos.

“Estamos muy emocionados y contentos de que esta conexión es ya una realidad, seguramente nos hará recibir mucha más visita, pero también impulsa a que lleguen más inversiones a nuestra ciudad y oportunidad de negocio para los empresarios de esta ciudad de Tijuana.

Puerto Peñasco tiene mucho que ofrecer y estamos listos para recibir a quienes quieran invertir y desarrollar un modelo de negocio en nuestra tierra.

Queremos que se enamoren de nuestras cálidas playas certificadas galardonadas Nacional e Internacionalmente, de nuestra gastronomía, de la calidez de nuestra gente, y de los servicios que nos esmeramos en ofrecer” precisó el alcalde Jorge Pivac.

Por su parte, la secretaria de Turismo en el Estado de Sonora Celida López Cárdenas resaltó la importancia de unir esfuerzo para defender la promoción de Puerto Peñasco como un gran destino de Sonora que puede situarse en el mapa nacional y mundial e invitó a todos los turoperadores y servidores turísticos a vivir la aventura de conocer y atraer visitantes a este rincón del Mar de Cortés y así aprovechar esta ruta aérea y conectar con los nuevos mercados para generar beneficios tanto para Sonora y como Baja California.

De la misma manera, “Con este nuevo vuelo, ambas ciudades se verán beneficiadas.

Un nuevo vuelo es sinónimo de alegría, de economía, de turismo y crecimiento.

A nombre de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, les decimos que estamos con la mayor disposición de invitar que viajen de Puerto Peñasco a Baja California, para que vengan a disfrutar y a conocer”, del secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez.

En esta presentación se dieron a conocer cifras estadísticas y datos relevantes sobre Puerto Peñasco como son la afluencia anual de visitantes que alcanza los 2.5 millones de turistas, su infraestructura hotelera que cuenta con más de 6, 700 unidades habitacionales, la taza anual de crecimiento económico en la ciudad del 8%, las actividades recreativas por cielo mar y tierra, los eventos como el próximo Festival de Bacanora, el Rally de Motos y Festival Internacional Cervantino entre muchos más aunado a los proyectos que en coordinación con el estado y federación están próximos a realizarse como son la planta fotovoltaica que sera de las más importantes en Latinoamérica, así como la carretera cuatro carriles que conectará la frontera de Lukeville Arizona-Sonoyta Sonora con Puerto Peñasco entre información representativa de este puerto.

Al evento asistieron además el tesorero de Concanaco, Servitur México, Octavio de la Torre de Stéffano; el director de proyecto SWM y representante de Calafia Airlines, Willard Lazzarini Méndez; el director del Aeropuerto Mar de Cortés, Fernando Antillón Valenzuela; y el director de Remax, Costa del Mar, José Antonio Aguilar, representantes de la oficina de Convenciones y Visitantes de Puerto Peñasco, entre otras personalidades.

Así como también Laguna Shores, Hotel Peñasco del Sol, Hotel Playa Bonita, Sierra Tours, Naver, además de hoteleros de Caborca.