FIRMA GOBIERNO MUNICIPAL DE PUERTO PEÑASCO CARTA DE INTENCIÓN DE HERMANAMIENTO CON LAS CIUDADES GILA BEND Y AVONDALE ARIZONA.

Con el propósito de iniciar el procedimiento y los protocolos de hermanamiento con las ciudades de Gila Bend y Avondale Arizona con el gobierno municipal de Puerto Peñasco el secretario del ayuntamiento Miguel Ángel Maciel Félix en representación del alcalde Jorge Pivac firmó la carta de intención de hermanamiento con representantes de ambas ciudades ante la Secretaria de Relaciones Exteriores en Scottsdale Arizona.

Como parte de la suscripción de Acuerdos de Hermanamiento de Amplio Alcance y cartas de intención es que el secretario Miguel Ángel Maciel signó el convenio con el alcalde de Gila Bend Tommy Sikes y con el vice alcalde de Avondale Mike Pineda con el propósito de afianzar alianzas en un esfuerzo de diplomacia que representa gran beneficio para las comunidades de ambos estados fronterizos en temas de educación, cultura, desarrollo económico, turismo y asistencia social.

En este evento que se llevó a cabo en el Museo del Oeste de Scottdale Arizona en el que más ciudades de Arizona y Sonora signaron convenios de intención de hermanamiento estuvieron presentes autoridades del Consulado de Mexico en Phoenix , asi como autoridades estatales de Sonora y Arizona y representantes de ciudades de ambos estados.

CULMINA SEGUNDA ETAPA DE ILUMINACIÓN DEL BULEVAR COSTERO EN EL ÁREA TURISTICA.

La segunda etapa de instalación de alumbrado público en el Bulevar Costero en la parte que comprende desde la entrada a Las Palomas y Bulevar Gustavo Brown, fue puesta en operación por parte de la administración municipal que preside el alcalde Jorge Pivac brindando mayor seguridad a quienes transitan por esta área turística.

La ampliación de la red de alumbrado público corresponde a la instalación de 68 piezas de luminarias tipo solar con lámpara tipo led de 100 watts y panel solar, además de la colocación de 34 postes de 9 metros de altura con ménsula de 2.40 metros de largo con una inversión de 2 millones 254 mil pesos de recursos municipales.

El presidente municipal recordó que el pasado mes de agosto después de 17 años de su construcción, el Bulevar Costero cuenta por primera vez con iluminación, al ser una prioridad para este gobierno esta obra pública por tratarse de una rúa muy transitada por turistas y residentes, además de trabajadores que se dirigen a sus áreas de trabajo, devolviendo así los recursos que capta el gobierno municipal en obra pública y programas de beneficio social.

ATIENDE LA UNIDAD AUXILIAR TURÍSTICA EMERGENCIAS Y SEGURIDAD DE VISITANTES EN EL AREA DE PLAYAS

La Unidad Auxiliar Turística atendió casos de emergencias en el área de playas como fue el rescate por ahogamiento de una menor de edad, así como traslados de ambulancia, apoyo para sillas anfibias y seguridad para los turistas.

Como parte de las acciones que llevó a cabo la Unidad Auxiliar Turística el fin de semana pasado destacó el rescate de una menor de 7 años que sufrió inmersión por ahogamiento cuando se paseaba en un jetski con sus padres en el área de la Choya, la cual fue estabilizada para posteriormente ser trasladada a la ciudad de Mexicali por decisión de su familia.

De igual manera la UAT brindó atención a dos personas por picadura de mantarraya y apoyo a la Cruz Roja en 4 servicios y se ofreció atención pre hospitalaria con 6 personas.

En el área de playa, se brindó refuerzo con el apoyo a una persona con discapacidad para el uso de la silla anfibia y acercarla al mar, así como a una persona con la silla de arena y 5 personas más fueron apoyadas con su silla de ruedas.

Se realizaron 38 servicios de proximidad social y 3 retenciones, además de revisar 695 hieleras para supervisas que no se ingresaran envases de vidrio y se retiraron a 30 personas por alterar el orden público.

Elementos de la Unidad Turística participaron en la seguridad para el protocolo de liberación de tortugas, así si como de un desove de una tortuga golfina, además de asistir al curso de medicina táctica impartido por Black Medic para reforzamiento de conocimiento y práctica y tambien apoyaron a la reforestación de árboles en el Centro de Convenciones.

AUMENTÓ UN 50% LA RECOLECCIÓN DE BASURA CON REFUERZO DEL SERVICIO DE LIMPIA.

El refuerzo en el servicio de limpia con unidades pickup con batangas y más equipo de trabajo, instruido por el alcalde Jorge Pivac, ha derivado en una mejoría en el servicio de limpia de Puerto Peñasco, con un incremento de hasta 50% en la basura colectada diariamente, afirmó Fernando Mendoza Torres.

El director del Organismo Operador para el Manejo Integral del Servicio de Limpia Municipal (Oomislim) informó que ello representa al menos 50 toneladas más de desechos que se colectan cotidianamente, lo que se refleja en avances en el objetivo de un Peñasco más limpio.

Recordó que el pasado mes de agosto se inició un plan piloto para retirar bolsas de plástico con deshechos con dos vehículos pickup equipados con remolques, además de que se adquirió un nuevo camión recolector, con lo que se reforzó el trabajo diario de limpia en todas las colonias de la ciudad.

Explicó que este programa emergente arrojó resultados positivos por lo que se ha decidido darle continuidad, siempre solicitando a la comunidad que se sume al objetivo de tener un Puerto Peñasco más limpio.

TIENE PRESENCIA PUERTO PEÑASCO EN LA EXPO TURISMO 2023 LLEVADA A CABO EN HERMOSILLO, SONORA.

Con el fin de fortalecer la promoción de Puerto Peñasco como destino turístico en el estado y la región la directora de Turismo Municipal Nidia Rivera asistió a la EXPO TURISMO “Semana del Turismo” que se realizó por primera vez en el Centro de Gobierno en la ciudad de Hermosillo.

Como parte de la celebración del Día Mundial del Turismo es que se llevó a cabo este evento en el que se dieron cita agencias promotoras de turismo , las OCV´s, tour operadores, artesanos , directores de turismo y representantes de etnias el cual fue aprovechado para que Puerto Peñasco tuviera presencia con el stand donde estuvo presente la directora de turismo municipal Nidia Rivera en representación del gobierno municipal junto con representantes de la Oficina de Convenciones y visitantes.

En este evento organizado por el gobierno del estado y que tuvo una duración de 5 dias se atendieron cientos de personas con información sobre las bellezas y la infraestructura hotelera de Puerto Peñasco asi como de otros sitios turísticos y pueblos mágicos.

En el evento por el Día Mundial del Turismo también fueron galardonadas y galardonados personalidades del ámbito turístico en Sonora, por su trayectoria en este importante sector.

LISTO EQUIPO DE PUERTO PEÑASCO PARA REPRESENTAR A SONORA EN EL TORNEO NACIONAL DE BEISBOL DE PRIMERA FUERZA EN ENSENADA B.C.

Con la presentación de los integrantes de la selección Sonora del equipo de béisbol, autoridades del Ayuntamiento y deportivas despidieron a la novena que participará en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza de Béisbol a celebrarse en la ciudad de Ensenada, del 6 al 14 de octubre.

En rueda de prensa el coordinador de Gabinete del Ayuntamiento de Puerto Peñasco, Rafael Mendivil Millán, en representación del alcalde Jorge Pivac, el regidor Jalil González, presidente de la Comisión de Deporte, así como el delegado de la Selección Sonora, Iván Celaya, desearon éxito durante sus presentaciones al selectivo sonorense en el campeonato nacional.

“En esta ocasión se logró integrar a 12 jugadores de Puerto Peñasco en la selección Sonora, mismos que se coronaron campeones en el Torneo Estatal de Primera Fuerza en la ciudad de Hermosillo el pasado 27 de agosto, y que ahora tendrán la gran responsabilidad de vestir el uniforme y defenderlo”, destacó el manager del selectivo, Andrés Piña Gastelum.

En manos del delegado de Sonora, Iván Celaya, el representante del Presidente Municipal de Puerto Peñasco, Jorge Pivac, recibió el uniforme oficial de la selección Sonora por el apoyo e impulso al deporte, además de agradecer a los patrocinadores su altruismo para lograr participar en este campeonato.

Las 12 escuadras confirmadas para el Campeonato Nacional de Béisbol de Primera Fuerza son Chihuahua, Sonora, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Guanajuato, Ciudad de México, Sinaloa, San Luis Potosí y el estado anfitrión Baja California.

Fue el pasado 27 de agosto, cuando el equipo Mitsuparts de Puerto Peñasco se corono campeón en el Torneo Estatal de Béisbol de Primera Fuerza en la ciudad de Hermosillo, Sonora logrando el pase al campeonato nacional a celebrarse en la ciudad de Ensenada.

Presentes: Fernando Mendoza Torres, director Municipal del Deporte, José Miguel Celaya, Couch de Tercera Base, Dr. José Antonio Javalera, Couch de Primera Base, Oscar Mendoza, Couch de Pitcheo, así como los jugadores Gabriel Contreras, Irving Zazueta, José María Pasos, José Miguel López Jr, Brandon Ochoa y Edras Jocobi.

Concluyó la capacitación y taller de dos días con el módulo “Diseño de Instrumentos de Control y Consulta Archivística”, impartido por la dirección de Archivo Municipal.

La titular de esta dependencia, Maestra María del Rosario Quintero Rocha informó que esta capacitación tiene como finalidad proporcionar las herramientas necesarias para gestionar y consultar los archivos de manera eficiente y efectiva, contando así con un mejor servicio a la comunidad.

El módulo “Diseño de Instrumentos de Control y Consulta Archivística” ha sido impartido a los enlaces de las Dependencias Municipales, lo que permite cumplir con los requerimientos legales de la Ley No. 166 de Archivos para el Estado de Sonora y así preservar la memoria histórica del municipio de Puerto Peñasco.

Puntualizó que este importante taller ha sido posible gracias al compromiso y apoyo del Gobierno de Puerto Peñasco, encabezado por el Alcalde Jorge Pivac, quien ha instruido la realización de capacitaciones haciendo hincapié en la importancia de la capacitación y actualización constante de los empleados municipales.

ENCIENDEN LUCES ROSAS EN PALACIO MUNICIPAL PARA SENSIBILIZAR SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA.

La presidenta de DIF Martha Carrillo de Pivac acompañada de asociaciones que trabajan en la lucha contra el cáncer hicieron el encendido de luces rosas en la explanada del edificio municipal como un acto simbólico en el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama.

Ahí Martha Carrillo de Pivac agradeció la presencia de todas las mujeres que representan y forman parte de grupos contra el cancer y se solidarizó con quienes enfrentan este padecimiento a quienes les deseó mucha fuerza para restablecer su salud.

En esta ceremonia la señora Lucía Martínez compartió su testimonio sobre el padecimiento que atraviesa y pidió empatía y solidaridad para quienes como ella atraviesan por una condición así.

Presentes en este encendido Maria Isabel Cancio Amaya presidenta de agrupacion San Peregrino, Elisa Bojórquez directora de DIF Municipal, Carmen Morales Presidenta de George Papanicolaou, Isabel Miramontes presidenta del grupo “Por la Sonrisa de un Niño de Peñasco” y Brenda Corrales encargada de Cáncer de la Mujer del Centro de Salud Urbano así como servidores públicos, integrantes de asociaciones civiles e invitados especiales.

FORTALECE OOMAPAS ENTREGA DE AGUA EN DIVERSAS COLONIAS ANTE LA AFECTACIÓN DE POZOS.

Para fortalecer la entrega de agua que realiza el organismo operador OOMAPAS ante la baja presión y la falta del vital líquido que se registra en varias colonias de Puerto Peñasco derivado de las fallas estructurales que sufrieron dos pozos, el organismo operador OOMAPAS sumó 3 pipas más a las 7 que operan de manera sectorizada para abastecer diariamente 500 mil litros de agua.

En seguimiento a la consigna del alcalde Jorge Pivac de apoyar a las familias que están siendo más afectadas por la falta de agua y las bajas presiones en sus domicilios, por medio de OOMAPAS operan 10 unidades de pipas desde el inicio de la semana, por lo que suman 150 mil litros más de agua que se entrega diariamente en las colonias San Rafel, Nueva Peñasco, Villas de Altar, 4 de Marzo, Brisas del Mar y aledañas, informó el director general del organismo, Héctor Acosta Félix.

En ese mismo sentido y para conocer la situación que afecta el suministro de agua en la ciudad, así como para proponer medidas que fortalezcan las acciones de OOMAPAS a corto y mediano plazo para resolver la baja presión del líquido, es que los regidores Jalil González Murrieta, Laura Vega, Emigdio Zambrano y Anahí Pacheco Rendón se reunieron con el director de OOMAPAS, Héctor Acosta y con el director operativo Iram Rodríguez.

Se dio a conocer que en 10 días más quedara rehabilitado el pozo número 7 y en 20 días el pozo 9, además de iniciar con la perforación de dos nuevos pozos en el mes de noviembre para eficientar la extracción del agua en la zona de captación, así mismo se anunció el proyecto para la construcción de dos pilas de almacenamiento de agua con capacidad de 1,800 metros cúbicos cada una, por lo que se prevé que el próximo año se fortalecerá el suministro y abastecimiento de vital líquido en la ciudad.

Cabe mencionar que desde el 19 de septiembre personal de OOMAPAS realiza jornadas intensas de trabajo para recuperar los dos pozos averiados lo cual podría durar hasta 10 días más para restablecer la presión de agua en toda la ciudad.

Se exhorta a los usuarios y población en general su compresión ante esta situación emergente, por lo que se pone a disposición el teléfono de OOMAPAS, 638-383-6080 con horario de atención de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde. Y de 3.p.m. a 9 p.m. comunicarse al número de celular 638-105-9644 para el suministro del vital líquido por medio de pipas.

GOBIERNO DE PUERTO PEÑASCO INICIA TRABAJOS DE RECARPETEO DE 9 CALLES PRINCIPALES DE LA CIUDAD; SE INVERTIRÁN 23.2 MDP EN DOS ETAPAS.

Con el inicio de los trabajos de recarpeteo de la calle Revolución entre Bulevar Benito Juarez al Derecho de Vía arrancaron las obras de rehabilitación de 9 calles principales de la ciudad con el fin de mejorar la infraestructura vial en la ciudad, así lo dio a conocer el alcalde Jorge Pivac quien destacó una inversión de 23.2 millones del Fideicomiso del Puente Río Colorado en dos etapas

El presidente municipal Jorge Pivac expuso que con este importante recurso se rehabilitarán importantes arterias para hacerlas más transitables como es el caso de la avenida Revolución para darle más movilidad al conectar el centro de la ciudad con el Mercado de Artesanias de los Curios en Rodeo Drive o Calle 32, apoyando de esta manera a los artesanos y a los vecinos que habitan este sector de la ciudad.

Jorge Pivac indicó que en una primera etapa se destinarán 16.6 millones de pesos en la rehabilitación de la calle López Mateos entre bulevar Benito Juárez y avenida Juventino Rosas; calle Revolución entre bulevar Benito Juárez y Derecho de vía; calle Lázaro Cárdenas entre bulevar Benito Juárez y avenida Constitución; calle Benito Juárez entre bulevar Benito Juárez y avenida Constitución; calle Juan Aldama entre bulevar Benito Juárez y avenida Constitución.

De igual manera, en una segunda etapa se invertirán 6.6 millones de pesos en el recarpeteo de la calle Simón Morúa entre bulevar Benito Juárez y avenida Constitución; calle Adolfo Ruiz Cortínez entre bulevar Benito Juárez y avenida Constitución; calle Cuauhtémoc entre bulevar Benito Juárez y avenida Constitución; calle Nicolás Bravo entre bulevar Benito Juárez y avenida Constitución.

Estas avenidas que serán rehabilitadas se suman alas 8 calles que fueron recarpeteadas con asfalto gracias a recursos que se destinaron del programa REPUVE.