INAUGURA GOBIERNO DE PUERTO PEÑASCO COMEDOR COMUNITARIO EN LA COLONIA SAN RAFAEL.

Ante la presencia de estudiantes y de grupos voluntariados autoridades del Gobierno Municipal y de DIF Puerto Peñasco inauguraron el comedor comunitario de la colonia San Rafael donde se ofrecerán alimentos a niños y familias de este sector de la ciudad por medio del programa “Alimentemos Sonora”.

Fue la regidora Anahy Pacheco Rendón en representación del alcalde Jorge Pivac acompañada de la directora de DIF Municipal, Elisa Bojórquez y de Allanys Bojorquez coordinadora de Desarrollo Comunitario, así como de Antonio Valenzuela representante de la fundación “Envíame a Mi a Servir” quienes realizaron el tradicional corte del listón para inaugurar el comedor Comunitario San Rafael.

Este nuevo comedor comunitario ofrecerá sin costo 50 platillos diarios de alimentos calientes a niños y adultos incluyendo a los estudiantes del Kínder Nueva Creación, primaria Enriqueta Ortega y de la secundaria #21 como beneficiados.

“El beneficio que traerá este comedor a niños estudiantes desde kinder hasta secundaria de esta colonia es que podrán tener su alimento diario gracias al trabajo en equipo que se logró con la gestión de la presidenta de DIF Puerto Peñasco, Sra. Martha Carrillo de Pivac ante el sistema DIF Sonora y el trabajo comunitario que hace el grupo ” Envíame a Mi a Servir” y el grupo “Mujeres x Amor”, resaltó la representante del alcalde Jorge Pivac.

Elisa Bojórquez, directora de DIF Municipal manifestó que el comedor comunitario es un lugar lleno de amor a la comunidad y un ejemplo de que sí se puede trabajar entre sociedad y gobierno “Es un proyecto que ya se tenía años gestionando y ahora es una realidad para ofrecer una mejor calidad de vida a nuestros niños y familias, es una gran bendición para la gente de esta colonia”.

Por su parte, Allanys Bojórquez dio a conocer que en este programa comunitario DIF Municipal apoya directamente en el equipamiento de la cocina y mobiliario mientras que DIF Sonora otorga el alimento por medio del programa “Alimentemos Sonora” y el señor Antonio Valenzuela de la agrupación “Envíame a Mí a Servir ” facilita el espacio y el comedor es atendido por el grupo voluntario “Mujeres x Amor”.

Presentes en esta inauguración la directora de la secundaria #21 Diana Esther Salazar, integrantes de la asociación “Mujeres x Amor” así como estudiantes e invitados especiales.

Recibe alcalde Jorge Pivac dos unidades de emergencia para el departamento de Bomberos y Protección Civil que fueron adquiridas con las aportaciones que hace la Agencia Fiscal por trámites de expedición y revalidación de placas y de licencias.

Estas unidades que vendrán a reforzar el parque vehicular del departamento de Bomberos y por ende mejorar la atención en casos de emergencias se lograron adquirir gracias a las contribuciones de los peñasquenses al realizar sus trámites de expedición de licencia, de placas y revalidación de placas ante la Agencia Fiscal, instancia que otorgó este recurso al gobierno municipal.

Ahí, el presidente municipal destacó la importancia de trabajar en equipo para ofrecer resultados a la ciudadanía como es este caso con la entrega de estas unidades que fueron un vehículo de ataque rápido y un carro tanque adquiridos con la recaudación de más de 1.6 millones de pesos del ejercicio fiscal del año 2022 y 2023.

“Con estas dos unidades el Departamento de Bomberos atenderá con mayor eficiencia los llamados de auxilio y toda aquella solicitud que nos demande la atención del servicio pues solo de enero a junio de este año se ha prestado 472 servicios de emergencia entre incendios de estructuras, incendios no estructurales, atención a accidentes de tránsito, rescate, servicios de ambulancia, captura y remoción de fauna, rescate de animales, entre otros”, precisó el munícipe.

Dio a conocer que la primera unidad de ataque rápido es un vehículo Marca Ford Línea F-450 Modelo 1999, equipada con tanque de 1, 100 lts de agua y bomba de 300 galones por minuto, con un precio de $ 812, 000 pesos y la segunda es una unidad Carro Tanque Marca Kenworth Línea T300 modelo 2005 equipada con tanque de 12, 000 lts con un precio de $ 865, 000 pesos.

Además de estas dos unidades en el último año se recibió la donación de una bombera modelo 2001 que realizó el señor Petter Horner, así también recibieron un donativo del Rocky Point Rally por 44 mil pesos que hizo el empresario Oscar Soto para la construcción de barda perimetral, compra del portón y motor eléctrico para la estación Central de Bomberos.

Por su parte, el presidente del patronato de Bomberos Guillermo Zepeda agradeció la suma de esfuerzo del municipio con el estado y el departamento de Bomberos para beneficiar a este noble e importante cuerpo de rescate con estas dis unidades vehiculares.

Presentes en esta entrega el secretario Municipal Miguel Ángel Maciel, la agente fiscal de Puerto Peñasco Aurora Mazón Reyna, Guillermo Zepeda presidente del Patronato de Bomberos, Alán Ontiveros director de Protección Civil Municipal y Bomberos y Jose Cruz Jefe del departamento de Bomberos, así como servidores públicos e invitados especiales.

El alcalde de Puerto Peñasco Jorge Pivac y regidores del Ayuntamiento aprobaron la reforma constitucional de la Ley 172 en materia de Becas que dará proceso a la creación del Sistema Universal de Becas escolares para el Estado de Sonora.

Fue durante sesión ordinaria vigésimo sexta de cabildo que establece como un derecho constitucional para los estudiantes de todos los niveles escolares del sistema de educación estatal para prevenir y combatir la deserción escolar, así como fomentar la formación integral y de competencias académicas, deportivas y culturales a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, con un enfoque inclusivo dando prioridad a grupos o regiones con mayor rezago educativo, pobreza, marginación, vulnerabilidad, violencia, discapacidad física o alguna condición mental.

“La educación debe ser un tema primordial para cualquier nivel de gobierno; nosotros, desde lo Municipal tenemos un programa permanente de becas desde el DIF municipal, por el cual hacemos esfuerzos extraordinarios para cumplirlo cabalmente, por lo que, veo excelente que este tipo de programas se eleven a rango constitucional”, puntualizó el Presidente Municipal de Puerto Peñasco.

Así tambien se aprobaron los Lineamientos para la Elaboración de los Manuales de Organización y Procedimientos para el municipio de Puerto Peñasco, Sonora, emitidos por el Órgano de Control y Evaluación Gubernamental.

DESTACA PUERTO PEÑASCO EN PROGRAMA “TOCANDO PUERTAS” EN ARIZONA.

En representación del alcalde Jorge Pivac Carrillo, la directora de Turismo Municipal, Nidia Rivera, destacó las acciones y bondades para atraer más turismo a Puerto Peñasco al participar en el programa “Tocando Puertas” que se realizó en Phoenix, Arizona, y en el que se formalizaron acuerdos de hermanamiento de ciudades de Arizona con municipios mexicanos.

Ante la presencia de Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo y de autoridades de Arizona la directora de Turismo subrayó que Puerto Peñasco vive uno de los mejores momentos al ser sede de grandes eventos turísticos y deportivos de talla internacional.

Ello se complementa con el hecho de que Peñasco es el único destino de Sonora que cuenta con las 3 únicas playas certificadas con galardón nacional e internacional , incluida la playa certificada más grande de México y considerados por muchos como la playa de Arizona.

Por eso, dijo, este destino será escenario del Primer Foro Turístico e Inmobiliario nacional e internacional el cual se llevará a cabo el 29 de septiembre y que reunirá a al sector inmobiliario de California, Arizona, Baja California, Sonora; además de que será nuevamente sede de la Gran Carrera del Desierto a realizarse en el próximo mes de octubre.

“Los invitamos a Puerto Peñasco tu playa, la playa de Arizona. Un destino seguro para toda la familia”, resaltó la funcionaria municipal.

En el evento la representante del alcalde de Puerto Peñasco Jorge Pivac compartió mesa de trabajo con el presidente de Caborca, Abraham Mier y funcionarios de este municipio.

El alcalde Jorge Pivac anunció que rehabilitarán 9 calles de Puerto Peñasco con recursos del Fideicomiso Puente Río Colorado.

El presidente municipal Jorge Pivac Carrillo anunció que nueve calles de Puerto Peñasco serán rehabilitadas con trabajos de recarpeteo asfáltico, con una inversión de 23.1 millones de pesos del Fideicomiso Puente Río Colorado, que ya fueron autorizados.

Dio a conocer que el Comité Técnico del Fideicomiso Puente Río Colorado sesionó hace un par de semanas y dio el visto bueno para los proyectos presentados por el Ayuntamiento de este municipio, por lo que se espera que los recursos fluyan en cuestión de días, para proceder a la licitación de las obras a ejecutar.

Detalló que las vialidades a recarpetear son calle López Mateos entre bulevar Benito Juárez y avenida Juventino Rosas; calle Revolución entre bulevar Benito Juárez y Derecho de vía; calle Lázaro Cárdenas entre bulevar Benito Juárez y avenida Constitución; calle Benito Juárez entre bulevar Benito Juárez y avenida Constitución; calle Juan Aldama entre bulevar Benito Juárez y avenida Constitución.

También está contemplado, dijo, el recarpeteo de la calle Simón Morúa entre bulevar Benito Juárez y avenida Constitución; calle Adolfo Ruiz Cortínez entre bulevar Benito Juárez y avenida Constitución; calle Cuauhtémoc entre bulevar Benito Juárez y avenida Constitución; calle Nicolás Bravo entre bulevar Benito Juárez y avenida Constitución.

Estas avenidas que se mejorarán se suman a las ocho calles de Puerto Peñasco que fueron rehabilitadas con trabajos de recarpeteo asfáltico, con recursos del Fideicomiso Puente Río Colorado y de recursos del REPUVE.

En cumplimiento al compromiso que llevó a cabo el alcalde Jorge Pivac con los hombres y mujeres del mar, se entregaron los primeros apoyos económicos que contempla el programa “José El Pescador”.

Como un reconocimiento a pescadores de ribera, de alta mar y de la cadena productiva se entregaron en el marco de este programa los apoyos económicos a pescadores retirados o que por alguna razón dejaron de trabajar en esta actividad y que ahora más que nunca necesitan de apoyo.

Este programa propuesto por el presidente municipal y que fue aprobado ante cabildo, consta de entregar un apoyo económico de 12 mil pesos anuales en 12 ministraciones de mil pesos cada una a 100 pescadores beneficiados en una primera etapa, donde el gobierno municipal destinara 1 millón, 200 mil pesos que beneficiarán directamente a las familias de este sector.

“Hoy estamos cumpliendo con la entrega de apoyos dentro del programa José “El Pescador” beneficiando directamente a la gente del mar, ya que los gobiernos les han retirado sistemáticamente los programas emergentes a este este sector primario, y que es muy importante para nuestro puerto, por eso, nosotros como gobierno municipal les queremos hacer justicia con este apoyo y reconocimiento a nuestros pescadores de Peñasco”.

El presidente municipal dio a conocer a los pescadores y sus familias reunidas en el Malecón Fundadores, los beneficios de este programa José “El Pescador”, mencionando que fue diseñado especialmente para beneficiar a este sector y que además contempla estímulos y descuentos en trámites ante este municipio, asesorías, cursos y capacitación para proyectos productivos y más beneficios a este sector que inició la historia de Puerto Peñasco.

Fue el señor Francisco Javier Ramírez Rojas quien en representación de los pescadores beneficiados agradeció al alcalde Jorge Pivac y al gobierno municipal que representa por este apoyo que vendrá a fortalecer los gastos de sus familias.

Presentes en este inicio de programa Miguel Ángel Maciel Félix , secretario municipal, María Icela González Cornejo tesorera municipal, el regidor de la comisión de Desarrollo Económico, Pesca y Turismo Hildegardo Hernández, el director de Pesca Leobardo Garcia Moreno y el director de Oomapas Héctor Acosta Félix, así como regidores y servidores púbicos además de las familias de los pescadores beneficiados como invitados especiales.

Instalan cajero automático para actas de nacimiento en edificio municipal.

Desde este lunes 19 de junio ya se puede expedir actas de nacimiento, actas de defunción y de matrimonio del estado de Sonora en el cajero que fue instalado en el edificio municipal, luego del convenio realizado entre el alcalde Jorge Pivac con la dirección de Registro Civil del Estado de Sonora para poner a disposición este dispositivo a la comunidad de Puerto Peñasco.

Este cajero que queda bajo resguardo del ayuntamiento de Puerto Peñasco forma parte de una entrega de 20 máquinas que realizó el Registro Civil del Estado de Sonora a varios municipios de la entidad para facilitar los trámites de estos documentos oficiales.

El costo de las actas es de 104 pesos, recibiendo por el momento pago en efectivo.

Elementos de bomberos recibieron un curso intensivo de ventilación táctica impartido por instructores del cuerpo de Bomberos de Tijuana, Baja California.

Durante el segundo día de capacitación los elementos de bomberos recibieron la visita del presidente municipal Jorge Pivac quien agradeció a nombre de está institución de rescate que se reciban estos cursos que sirven para mejorar su trabajo ante emergencias de incendio y salvaguardar la integridad de la ciudadanía y de los mismos bomberos a la hora de auxiliar en emergencias de riesgo.

“Estoy muy agradecido de que nos apoyen con estas capacitaciones que tan importantes son para nuestro cuerpo de bomberos, para que puedan mejorar aún más su trabajo y que puedan cuidarse cuando acuden a atender emergencias”

El curso de capacitación sobre el manejo de Ventilación Táctica fue impartido por el instructor David Ceron del 15 al 17 de junio a los 30 elementos de Bomberos y Protección Civi.

POLICÍAS MUNICIPALES DE PUERTO PEÑASCO RECIBIERON CAPACITACIÓN SOBRE CÓDIGO VIOLETA Y PROTOCOLO SALVA.

En seguimiento a la premisa del alcalde Jorge Pivac de capacitar y equipar a los elementos de seguridad pública para una mejor atención y aprovechando la coordinación que existe entre ayuntamiento y gobierno del estado es que agentes de la Policía Municipal fueron capacitados sobre el Código Violeta y protocolo SALVA de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora, con el fin de reforzar y mejorar la atención a hechos por razón de género y violencia familiar.

Raúl Quintero Barrón, comisario de Seguridad Pública Municipal dio a conocer que, por instrucciones del alcalde Jorge Pivac, un grupo de 52 elementos de la corporación, jueces calificadores y comisionados en el C-5 recibieron el adiestramiento por parte del Gobierno del Estado para detectar situaciones de violencia que pueden poner en riesgo la libertad, seguridad e integridad de mujeres, niñas, niños, adolescentes y personas con discapacidad.

Indicó que es necesario reforzar las medidas preventivas y que los afectados en casos de violencia intrafamiliar o de genero realicen las denuncias correspondientes para que se dé seguimiento.

Quintero Barrón asentó que, por ello, con esta capacitación sobre Código Violeta y protocolo SALVA todos los temas relacionados con víctimas mujeres y menores de edad, serán atendidos de manera pronta mediante una coordinación efectiva y protocolos establecidos, a fin de proporcionar una atención integral y especializada a las personas afectadas, garantizando su seguridad.

Destacó que en Seguridad Pública Municipal sigue operando la unidad GEAVI (Grupo Especial de Atención a Violencia Intrafamiliar) con la patrulla rosa que atienden casos de emergencia diariamente para salvaguardar la integridad de las familias y darle seguimiento.

ENTREGAN ALUMNOS DE UNIDEP MAS DE UN MILLON DE TAPITAS AL GOBIERNO DE PUERTO PEÑASCO

Fue el director de la Universidad del Desarrollo Profesional Abraham Vargas acompañado de alumnos de este instituto y de regidor Jalil González Murrieta quienes hicieron entrega de 25 bolsas con mas de 1 millón 300 mil tapitas de plástico que fueron reunidas como parte de las actividades del día del estudiante.

Ahí, Marcia Ortega directora de Ecología y Desarrollo Sustentable en representación del alcalde Jorge Pivac agradeció esta importante entrega que se suma a la colecta permanente de tapitas de plástico, la cual se envía a la fundación “Un día Especial con Fonsi” que apoya con estancia y alimento a personas que llevan tratamientos contra el cáncer y a su familiar acompañante.

“Agradecemos este apoyo y felicidades por realizar esta actividad que les deja algo, ya iniciaron con esto y se queda la semillita que sembraron. Esto se envía junto con lo que hemos reunido en el centro de acopio a la fundación Un día Especial con Fonsi donde apoyan con hospedaje , alimentación al enfermo y a su acompañante, es para gente que no tienen las posibilidades”, precisó la directora de Ecología.

El director de UNIDEP explicó que esta colecta se realizó dentro de la actividad de competencia para reina y rey por el día del Estudiante donde los participantes y sus planillas reunieron tapitas que les facilitaron de viviendas, negocios e instituciones, actividad que dijo, tiene una causa al poder aportar con este donativo a personas que atraviesan por padecimiento de salud.

Acompañaron Mariam Arenas Obeso de Educación Ambiental de la dirección de Ecología, los estudiantes Ulises Uriel, Eduardo Romo, personal de UNIDEP e invitados especiales.