INICIA GOBIERNO DE PUERTO PEÑASCO CENSO DE ARBOLADO EN ESPACIOS PÚBLICOS PARA PROMOVER SU CONSERVACIÓN.

Por instrucción del alcalde Jorge Pivac al seguimiento del artículo 17 de la ley estatal para la protección Conservación y Fomento del árbol en zonas urbanas y con el propósito de concientizar sobre los beneficios que aportan las áreas verdes y su impacto en el ecosistema de la ciudad es que se pone en marcha el censo de árboles existentes en espacios públicos de Puerto Peñasco.

Es por medio de la dirección de Ecología y Desarrollo Sustentable con el apoyo de estudiantes de la UTPP quienes realizan este conteo en seguimiento a esta normativa estatal y municipal además de identificar los árboles con más antigüedad para darles un valor especial en el proyecto de “Arboles Históricos” que promueve esta dirección.

Marcia Ortega directora de Ecología y Desarrollo Sustentable dio a conocer que este censo se realizará en el periodo de un año, iniciando en una primera jornada en el área de la Casa de la Cultura y el Auditorio Cívico Municipal para continuar con el edificio municipal, la Plaza del Camarón y la unidad deportiva “La Curva” así como el camellón del Blvd. Freemont.

Explicó que este censo busca mostrar a los ciudadanos el valor ambiental, económico y patrimonial de los árboles en espacios públicos de Puerto Peñasco por medio de una campaña de concientización y sensibilización donde se dé a conocer los beneficios de las áreas verdes como son una mejora la calidad del agua, del aire y del suelo, regular la temperatura y reducir los efectos de inundaciones y sequías además de mantener la biodiversidad.

Adelantó que en una primera etapa se han identificado 46 árboles de especies como benjaminas, palmas y palo verde que alcanzan hasta 12 metros de diámetro.

En representación del alcalde Jorge Pivac la directora de Turismo Nidia Rivera destacó las bondades turísticas de Puerto Peñasco

En representación del alcalde Jorge Pivac la directora de Turismo Nidia Rivera destacó las bondades turísticas de Puerto Peñasco en la reunión con la senadora Mayuli Martínez de la Comisión de Turismo en el senado en un evento organizado por la CANACO Puerto Peñasco.

Cómo invitada especial por la presidenta de la Cámara Nacional de Canaco Servytur en Peñasco Vicky Morales, la directora de Turismo Nidia Rivera resaltó a Puerto Peñasco como el principal destino turístico de Sonora que alcanzó este 2023 más de un millon de visitantes en el primer semestre y que actualmente cuenta con la mayor oferta hotelera con cerca de 7,500 habitaciones además de contar con las únicas playas certificadas en el estado .

En esta reunión la senadora Mayuli Martínez presentó su iniciativa “Cruzada por el Turismo” donde promueve esta actividad como el motor de desarrollo económico en el país en base a fortalecer políticas políticas desde la federacion, el estado y los municipios con la iniciativa privada.

A este foro acudieron representantes de organizaciones civiles, asociaciones turísticas y hoteleros.

EN SOLIDARIDAD CON LAS FAMILIAS QUE SOLICITAN AGUA EN SUS HOGARES, GOBIERNO MUNICIPAL DISTRIBUYE MÁS DE 60 MIL LITROS DE AGUA

A través del programa emergente de distribución de agua que ha instruido el alcalde Jorge Pivac en solidaridad para que las familias que viven más alejadas de la ciudad cuenten con el vital líquido en esta temporada de verano, el gobierno municipal ha logrado suministrar más de 60,000 litros de agua durante esta semana.

Es por medio de la dirección de Participación Ciudadana, Bomberos y Protección Civil, así como del OOMAPAS como se atiende dos veces a la semana la emergente situación de desabasto con el acarreo de agua en pipas apoyando a la comunidad que solicita este esencial servicio.

Con esta organización y con el apoyo de los comités ciudadanos que conforman las dependencias de Participación Ciudadana y de Seguridad Pública, el gobierno municipal continuará atendiendo los temas más sensibles y urgentes que solicitan las familias peñasquenses.

ILUMINA GOBIERNO DE PUERTO PEÑASCO BOULEVARD COSTERO CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 2 MDP DE RECURSOS PROPIOS.

Despues de 17 años de su construcción el boulevard Costero cuenta por primera vez con iluminación al instalar el gobierno municipal luminarias tipo solar y lámparas con tecnología led con una inversión de más de 2 millones de pesos de recursos municipales, así lo anunció el alcalde Jorge Pivac.

El presidente municipal dio a conocer que el boulevard Ernesto Guevara del Campo principal vialidad que conecta a la zona hotelera, construido desde el 2006 quedó iluminado en una primera etapa con alumbrado público al invertirse 2 millones, 120 mil pesos de recursos obtenidos por del pago de prediales y del impuesto municipal del 1.8 de hospedaje entre otros impuestos.

El munícipe detalló que en este importante boulevard se realizó la colocación de 32 postes y suministro y la colocación de 64 piezas luminarias tipo led desde el tramo de Playa Bonita hasta la parte de acceso del complejo de Las Palomas, en una primera etapa de un programa integral de alumbrado público que beneficiará a varios sectores de la ciudad.

Destacó que esta obra de alumbrado público que se lleva a cabo por medio de la dirección de Obras Públicas corresponde a una necesidad apremiante de iluminar este boulevard al ser una zona muy transitada por turistas y residentes devolviendo así los recursos que capta el gobierno municipal en programas de beneficio para los residentes y turistas.

Se dio a conocer que esta instalación de 62 luminarias tipo solar y led forman parte de circuitos de alumbrado que se instalan simultáneamente en varias zonas de la ciudad, donde se requiere mayor iluminación para brindar mayor seguridad a las familias y visitantes.

Se trata de la instalación de piezas de base de concreto y colocación de 32 piezas de poste de fierro cónico circular de 9 metros de altura y ménsula de 2.4 metros de largo con elevación, así como la colocación de 64 piezas de luminaria tipo solar, con lampara tipo led de 100 watts y panel solar.

ENTREGA ALCALDE JORGE PIVAC PAQUETES DE UNIFORMES A TRABAJADORES SINDICALIZADOS Y DE CONFIANZA.

El presidente municipal Jorge Pivac hizo entrega de 110 uniformes a trabajadores sindicalizados al servicio del municipio de Puerto Peñasco donde se invirtieron 329 mil 846 pesos en el cumplimiento de este compromiso.

Fue en la yarda municipal de Servicios Públicos donde el alcalde Jorge Pivac hizo la entrega de los paquetes de uniformes que constan de camisa, pantalón, zapatos y gorra a cada uno de los 110 trabajadores sindicalizados en el cumpliendo al contrato colectivo, así como a 21 empleados de confianza.

Ahí el presidente destacó la importancia del trabajo que realizan día y noche el servicio de la comunidad con largas jornadas de trabajo por lo que les reconoció todo su esfuerzo y resultados.

“Ustedes son el alma y corazón del 24 Ayuntamiento, ustedes quienes sudan la camiseta al llevar los servicios operativos y actividades con los programas de raspado y regado de calles, barredoras, jornadas de limpieza y descacharre, limpieza de espacios públicos, alumbrado en vialidades y espacios públicos, el barrido manual y muchas actividades extras, por lo que está claro, que en esta administración los servicios públicos no se detienen” precisó el munícipe.

Así también hizo un reconocimiento al director de Servicios Públicos Julio Garcia por su incansable trabajo frente esta dependencia operativa y a la tesorera municipal María Icela González por su eficiente manejo de las finanzas públicas.

Por su parte el secretario del sindicato de Servicios Públicos Julio Hernández Martínez agradeció al alcalde Jorge Pivac por el apoyo a los trabajadores cumpliendo en tiempo y forma con los compromisos y con el contrato colectivo.

Acompañaron en esta entrega de uniformes el secretario de Trabajo José Ramón Sillas, secretario del Interior Ramiro Carrillo Díaz y el secretario de Previsión Social Abraham Becerra, así como servidores públicos y trabajadores en general.

Celebra Gobierno de Puerto Peñasco el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Celebran el día internacional de Los Pueblos Indígenas, la etnia madre Tohono O’odham y comunidades étnicas asentadas en Puerto Peñasco con representaciones tradicionales de danzas ,artesanías y gastronomía en el Centro de Convenciones.

Este 9 de agosto se llevó a cabo este evento que reunió a integrantes de las diversas etnias que confluyen en este puerto el cual fue presidido por el alcalde Jorge Pivac Carrillo quién envío un mensaje de apoyo a los usos y costumbres de todos los grupos así como beneficios para sus comunidades.

“Quiero anunciarles también que estamos trabajando en una propuesta que presentaremos ante el pleno de Cabildo para que el próximo año dispongamos de un presupuesto para organizar y festejar el Día Internacional de la Lengua Materna, el Día Internacional de la Mujer Indígena, y lo que hoy festejamos, el día de Los Pueblos Indígenas. Ese es un compromiso y lo vamos a cumplir” precisó el presidente municipal.

Ahí el alcalde aprovechó para agradecer al Regidor Étnico Gerardo Pasos Valdez, presidente de la comisión de Atención a las Etnias por su gran labor y compromiso que siempre ha demostrado atendiendo los temas de su comisión y de las comunidades étnicas en Puerto Peñasco en la búsqueda del bienestar para sus familias.

Por su parte el regidor de la comisión de Atención a las Etnias Gerardo Pasos refrendó su compromiso de trabajar desde su función como edil y como miembro de la etnia madre Tohono O’odham por promover la cultura y los usos y costumbres de todos los grupos étnicos asentados en Puerto Peñasco y dignificar sus celebraciones y tradiciones.

En ese mismo sentido el representante de grupos étnicos Francisco Belen hizo un llamado a trabajar en conjunto con el gobierno municipal y las representaciones de las etnias para buscar mayores beneficios para sus comunidades.

En esta celebración que tuvo representación de los pueblos Mixtecos, Otomí, Náhuatl del estado de Guerrero, México, Veracruz, Oaxaca, etnia Huichol, de Xochimilco de México y Zapoteco se presentaron danzas tradicionales , exposición de artesanías y de gastronomía tradicional.

INVERTIRÁ GOBIERNO MUNICIPAL Y OOMAPAS 28 MDP EN 2 NUEVOS POZOS, UNA REHABILITACIÓN Y DOS PILAS DE ALMACENAMIENTO DE AGUA

Dos nuevos pozos y una rehabilitación, además de dos pilas de almacenamiento vendrán a sumarse a la red de agua potable para garantizar la distribución del vital líquido en la ciudad con una inversión de 28 millones de pesos de recursos municipales así lo anunció el alcalde Jorge Pivac.

El presidente municipal dio a conocer que en los próximos meses se iniciarán los trabajos de perforación y equipamiento de la nueva red hidráulica para que estos pozos y dos pilas de almacenamiento puedan sumarse a la red de conducción y suministro de Puerto Peñasco, con el objetivo de combatir de manera frontal los problemas de abasto de agua potable y garantizar que el líquido vital llegue a todos los hogares de la ciudad.

El munícipe indicó que en una primera etapa y en un trabajo coordinado entre el ayuntamiento y el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, se estima una inversión de 28 millones de pesos con recursos 100% municipales.

Detalló que esta importante inversión para esta obra que vendrá a reforzar el suministro de agua en la cuidad se logró gracias a que ambas instituciones gozan de finanzas sanas.

Jorge Pivac explicó que la acción más inmediata será la perforación y equipamiento de dos nuevos pozos así como la rehabilitación de uno más que se encuentra en operación.

Dijo que el director de Oomapas Héctor Acosta Félix se encargará del desarrollo de estas obras y de instruir el inicio de perforación de dos nuevos pozos en el área de captación Agua Zarca, que vendrá a fortalecer la batería de 11 equipos de bombeo de que dispone el organismo para cubrir de manera eficiente la demanda actual de agua de Puerto Peñasco.

Parte de estos trabajos contemplan la construcción de dos nuevas pilas de almacenamiento, una que se ubicará en la salida a Sonoyta, la cual servirá para contrarrestar las fallas en la red causadas por los constantes apagones de electricidad que se generan por el alto consumo de energía eléctrica y la segunda pila se construirá en la colonia San Rafael para garantizar el abasto a todas las colonias de la parte Oriente de la ciudad, estas además de la pila de almacenamiento que opera en el cerro de la Ballena.

Explicó que los beneficios de estas obras que se iniciarán en los próximos meses se verá reflejados en el 2024 en tanto se mantendrán estrategias emergentes de entrega de agua en las áreas afectadas por la baja presión del vital líquido.

Toma protesta alcalde Jorge Pivac a Jesús Emigdio Zambrano Pérez como regidor en suplencia a Hildegardo Hernández Castro.

En la décimo tercera sesión extraodinaria, el cuerpo de cabildo aprobó por unanimidad la toma de protesta del ciudadano Jesús Emigdio Zambrano Pérez para sustituir el cargo del regidor del señor Hildegardo Hernández Castro por causa de fallecimiento.

El regidor Zambrano Pérez luego de tomar protesta asumirá las funciones como edil presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Pesca que ostentaba Hildegardo Hernández así como funciones de regidor secretario en la comisión de Parques, Jardines y Ecología y vocal en la comisión de Educación.

Con un homenaje póstumo y entre aplausos despidieron compañeros del vigésimo cuarto Ayuntamiento, familiares y amigos al regidor Hildegardo Hernández Castro.

Fue en la explanada de palacio municipal donde se realizó el homenaje fúnebre y la guardia de honor a Hildegardo Hernández Castro quien fuera regidor del ayuntamiento y a quien se le recordó como una persona con don de servicio y comprometida tanto en la administración pública como en el quehacer diario y como empresario.

Fue el presidente municipal Jorge Pivac Carrillo quien a nombre de todo sus compañeros servidores públicos y cuerpo de cabildo rindió un mensaje de despedida al regidor Hildegardo Hernández a quien reconoció por ser un buen amigo y un servidor incansable en la búsqueda de beneficios para la gente de Puerto Peñasco y para los pescadores.

“Hace casi tres décadas, a su arribo a nuestro querido Puerto Peñasco, demostró de qué estaba hecho. Siempre trabajador y luchando para allegarse los medios que le permitieran forjar un mejor presente y futuro, en primera instancia para su familia, y con el paso del tiempo, cuando los frutos de ese tenaz emprendimiento se fueron cosechando, buscó en todo momento llevar beneficios a los demás, siempre desde su trinchera, tratando de aportar su granito de arena para retribuir las bondades y bendiciones que esta tierra sonorense le brindó” mencionó el presidente municipal .

En el homenaje de cuerpo presente el alcalde recordó la trayectoria de Hernández Castro

en el servicio público al fungir como secretario del ayuntamiento del 2006 al 2009, como edil del 2009 al 2012 y en la administracion actual como regidor presidente de la comisión de Desarrollo Económico y Pesca desde donde se impulsó el programa Jose El Pescador en apoyo al sector pesquero.

En este reconocimiento póstumo se montó una guardia por compañeros del cuerpo de cabildo, servidores públicos, su padre el señor David Hernández, su hijo Hildegardo, familia y amigos.

Asi tambien el regidor Jalil Gonzalez ofreció unas palabras de despedida y de condolencias a la familia de su homólogo Hildegardo Hernandez Castro.

El cuerpo del regidor fue despedido entre aplausos de los presentes para continuar con los servicios religiosos y fúnebres.

SE CONSOLIDA PUERTO PEÑASCO COMO EL ÚNICO DESTINO DE PLAYA INCLUYENTE DE SONORA AL CONTAR CON INFRAESTRUCTURA DE RAMPAS DE ACCESO Y ASISTENCIA DE SILLA ANFIBIA PARA QUE PERSONAS CON DISCAPACIDAD PUEDAN DISFRUTAR DE NUESTRAS PLAYAS.

Muestra de que Puerto Peñasco es un destino incluyente es que este fin de semana la Unidad Auxiliar Turística apoyó con la asistencia de la silla anfibia y silla de rueda especial para que 20 personas con discapacidad pudieran disfrutar de la playa y el mar.

Porque ha sido un objetivo de esta administración municipal que todos los residentes y turistas puedan disfrutar de las playas de Puerto Peñasco es que se mantiene esta asistencia de sillas de rueda especial, así como la infraestructura de tres rampas de acceso en Playa Hermosa y Playa El Mirador para que personas con discapacidad puedan acercarse al mar y que junto con su familia puedan pasar momentos agradables en nuestras playas.

El director de la Unidad Auxiliar Turística Municipal Carlos Bravo expuso que entre el viernes 07 y el domingo 09 de julio se asistieron 4 servicios de la silla anfibia y se atendieron 20 préstamos de la silla de ruedas para arena a personas con discapacidad.

Adema elementos de la Unidad Auxiliar turística realizaron más de mil 700 acciones diversas, principalmente en áreas de playa y accesos tales como:

Revisión de1,520 hieleras y prohibición de acceso de botellas de vidrio; 14 servicios prehospitalarios, 2 picaduras de mantarraya y una picadura de aguamala.

También se prestó apoyo a la búsqueda de un niño y dos adultos extraviados, los cuales fueron entregados a sus familiares, se concretaron 75 servicios por proximidad social y se atendió a 10 autobuses con turistas además de 23 coordinaciones de vialidad para el mejor flujo de vehículos entre más acciones.