Protocolos Spring Break y Semana Santa 2021

ESTRATEGIA PARA REFORZAR Y MITIGAR EL CONTAGIO Y PROPAGACIÓN DEL VIRUS COVID-19 PARA EL PERIODO VACACIONAL DE SPRING BREAK Y SEMANA SANTA

Con el objetivo de salvaguardar la vida e integridad de residentes y visitantes, y como parte de la estrategia de seguir oxigenando la economía de acuerdo al plan “Peñasco se Activa”, integrantes del Consejo Municipal de Salud y Seguridad aprobaron nuevas medidas preventivas y protocolos para el periodo vacacional de Spring Break y Semana Santa 2021, para reforzar los trabajos que se realizan para mitigar el contagio por COVID-19 en este inicio de la temporada turística.

Entra en vigor a partir del 26 de febrero al 14 de marzo, en el periodo vacacional de Spring Break, así como del 29 de marzo al 04 de abril durante el periodo vacacional de Semana Santa, después de este periodo los protocolos volverán como anteriormente estaban definidos.

Dentro de los acuerdos, está la ampliación de horario de resguardo domiciliario obligatorio para Spring Break y Semana Santa, prohibición de contratación de grupos musicales y programación de música en áreas turísticas como es El Malecón, Calle 13, Playas y similares, así como la aplicación de los protocolos preventivos vigentes como son uso obligatorio de cubrebocas, lavado frecuente de manos, aplicación de gel antibacterial, termómetros digitales, tapetes y túneles sanitizadores, ozonificadores, aforos permitidos, entre otros reglamentos ya definidos.

El secretario del Ayuntamiento, Terencio Gutiérrez Valenzuela informó que, durante previo a esta sesión, se llevó a cabo diversas reuniones de acercamiento y consenso con la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) Puerto Peñasco, Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Puerto Peñasco, Sindicato de Músicos, gremio hotelero, restaurantes y bares, prestadores de servicios turísticos, establecimientos de comida rápida (Fijos y Semifijos), Mercados, Súper Mercados, Abarrotes, Tiendas de Autoservicio y Similares, etcétera.

Por último, recordó que, existen más de 3 mil cartas compromisos firmadas por todos aquellos que se integraron a la reactivación económica durante la pandemia de Covid-19, por lo que quienes incumplan serán sujetos a llamadas de atención, multas y sanciones, así como cierre temporal del establecimiento o licencia de operación.

MEDIDAS APROBADAS POR UNANIMIDAD

Aprobación por Unanimidad, de las medidas preventivas y de seguridad establecidas para el Período Vacacional de Spring Break y Semana Santa 2021 en el Municipio de Puerto Peñasco, Sonora; siendo las siguientes:

1.- Para todos los residentes, visitantes y población en general, se mantienen vigentes todas las medidas de seguridad y prevención en contra del contagio y propagación del Virus COVID-19, previamente establecidas por el Consejo de Seguridad y Salud.

2.- Se establece el siguiente horario para el desarrollo de actividades durante los días del viernes 26 de febrero al domingo 14 de Marzo (spring break) y del lunes 29 de Marzo al domingo 04 de Abril (semana mayor) del presente año:

      • Horario de actividades de lunes a jueves de las 06:00 am. a las 00:00 horas.
      • Horario de actividades de viernes a domingo de las 06:00 am. a la 01:00 am.  

3.- Se establecen las siguientes medidas para el desarrollo de actividades en Hoteles, Moteles, Condominios, Casas de Renta y similares:

      • Se respeta lo establecido en el punto número 1 del presente orden del día.
      • En hoteles y moteles, podrán operar al 60% de su máxima capacidad.
      • En Condominios, Villas y similares, podrán operar al 80% de su máxima capacidad.
      • En casas de renta, podrán operar al 100% de su capacidad.
 

4.- Se establecen las siguientes medidas para el desarrollo de actividades en Locales de Fiestas y/o Reuniones:

      • Se respeta lo establecido en el punto número 1 del presente orden del día.
      • Se respeta los horarios establecidos en el punto número 2 del presente orden del día (el horario para la venta y consumo de bebidas alcohólicas queda sujeto a lo establecido por la Dirección de Alcoholes del Estado de Sonora).
      • En lugares cerrados, podrán operar al 40% de su máxima capacidad.
      • En lugares al aire libre, podrán operar al 50% de su máxima capacidad.
 

5.- Se establecen las siguientes medidas para el desarrollo de actividades en Pesca Deportiva y Barcos Turísticos:

      • Se respeta lo establecido en el punto número 1 del presente orden del día.
      • Se respeta los horarios establecidos en el punto número 2 del presente orden del día.
      • En embarcaciones de Pesca Deportiva, podrán operar al 80% de su máxima capacidad, incluyendo tripulación.
      • En embarcaciones turísticas, podrán operar al 60% de su máxima capacidad, incluyendo tripulación.
      • Queda restringido el acceso a embarcaciones turísticas de personas menores de 12 años y mayores de 65 años.
      • Respetar los protocolos de seguridad y horarios que emita Capitanía de Puerto para todo tipo de embarcaciones.
 

6.- Se establecen las siguientes medidas para el desarrollo de actividades en Restaurantes y Bares:

      • Se respeta lo establecido en el punto número 1 del presente orden del día.
      • Se respeta los horarios establecidos en el punto número 2 del presente orden del día (el horario para la venta y consumo de bebidas alcohólicas queda sujeto a lo establecido por la Dirección de Alcoholes del Estado de Sonora).
      • En lugares cerrados, podrán operar al 50% de su máxima capacidad.
      • En lugares al aire libre, podrán operar al 60% de su máxima capacidad.
      • Podrán realizar la contratación de Música en vivo como Bandas, Grupos Norteños, Mariachis y similares, preferentemente de la localidad.
 

7.- Se establecen las siguientes medidas para el desarrollo de actividades en el Área Turística de “El Malecón”:

      • Se respeta lo establecido en el punto número 1 del presente orden del día.
      • Desarrollo de todo tipo de actividades en el horario de las 07:00 am. a las 11:00 pm.
      • Queda prohibido la contratación de Grupos Musicales y programación de música de vehículos.
      • Queda prohibido la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública e instalación de barras para la venta de cerveza.
      • Todos los comercios y restaurantes del área de “El Malecón” deberán acatar las presentes reglas.
 

8.- Se establecen las siguientes medidas para el desarrollo de actividades en el Casco Urbano (Calle 13, Mirador y toda la Ciudad en General):

      • Se respeta lo establecido en el punto número 1 del presente orden del día.
      • Se respeta los horarios establecidos en el punto número 2 del presente orden del día (el horario para la venta y consumo de bebidas alcohólicas queda sujeto a lo establecido por la Dirección de Alcoholes del Estado de Sonora).
      • Queda prohibido la contratación de Grupos Musicales y programación de música de vehículos en la vía pública.
      • Queda prohibido la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública e instalación de barras para la venta de cerveza.
 

9.- Se establecen las siguientes medidas para el desarrollo de actividades en la Playas Públicas (Playa Hermosa, Playa Bonita, Mirador, Mi Playa y La Choya):

      • Cumplir con los protocolos de seguridad y salud emitidos por la Dirección Municipal de ZOFEMAT.
 

10.- Se mantienen vigentes todos los protocolos preventivos y de seguridad establecidos en contra del contagio y propagación del Virus COVID-19, así como lo establecido en la Carta Compromiso ratificada ante la Dirección Municipal de Desarrollo Económico, para los diferentes Giros Comerciales y Centros de Culto.

11.- Se establece reforzar todos los protocolos preventivos y de seguridad establecidos en contra del contagio y propagación del Virus COVID-19, en Hoteles, Moteles, Áreas Condominales, Restaurantes, Bares y todo el Comercio y Prestador de Servicios Turísticos en general; en caso de omisión o incumplimiento podrán ser acreedores a una sanción o suspensión temporal y/o permanente del establecimiento.

12.- Aprobación por Unanimidad, de la propuesta para exhortar y/o invitar a los Sectores Hoteleros, Condominales y similares, Restaurantes y todos los prestadores de Servicios Turísticos en general; a realizar el 5% de descuento a todos los visitantes y/o clientes que presenten prueba reciente negativa de COVID-19 y/o comprobante de la aplicación de la Vacuna contra el virus en mención.

13.- Aprobación por Unanimidad, de la propuesta realizada ante la Secretaría Municipal, por los representantes de las diferentes Cadenas Comerciales de Autoservicio de esta Ciudad, para ampliación de servicio a su horario original a 24 horas.

Anuncia alcalde Kiko Munro apoyos sociales para apoyar la economía de la cadena micro productiva

Puerto Peñasco, Sonora; a 13 de abril del 2020.- El alcalde Kiko Munro anunció el otorgamiento de apoyos sociales por la cantidad de $1,000 pesos a un número de mil personas que acrediten ser residentes del Municipio de Puerto Peñasco, y se encuentren en estado de vulnerabilidad social y económica, como una medida de apoyo a la economía familiar y mitigar las consecuencias de la suspensión de las actividades laborales y paralización de la economía nacional, por COVID-19.
 
Este apoyo social fue aprobado de manera unánime en la Sesión Ordinaria número 21 que se llevó a cabo las instalaciones de Cabildo de forma virtual a través de video conferencia presencial, mediante la aplicación SKYPE, la tercera con este formato.
 
Kiko Munro aseguró que la medida tomada responsablemente se debe a la afectación del turismo por la contingencia sanitaria del Coronavirus, además del reciente embargo a la industria pesquera afectando los dos principales pilares económicos de Peñasco, que ha ocasionados repercusiones económicas de los prestadores de servicios como vendedores ambulantes, de servicios turísticos y para los pequeños comerciantes y microempresarios.
 
“Es importante buscar una alternativa de brindar un apoyo económico que sirva para el sostenimiento de sus familias y adquisición de productos de la canasta básica. Por eso la política pública es incluyente y responsable por lo que las consecuencias económicas requieren la solidaridad de todos y en especial Del Gobierno Municipal para establecer el programa de apoyos sociales de carácter económico a la cadena micro productiva”, manifestó el alcalde de Puerto Peñasco.
 
También, fue aprobado el exhorto al Gobierno Federal, para que promueva el Decreto Federal que corresponda, así como las gestiones ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE); Teléfonos de México (TELMEX), Servicios de Televisión de Paga (SKY, DISH, MEGABLE, CABLEVISION, etc.) para que se otorgue la suspensión de pago de servicios a sus clientes por los meses de marzo, abril, mayo y junio de 2020, por parte de doce integrantes del cuerpo edilicio con único voto en contra del regidor del partido Morena, Omar Insurriaga Medina.
 
 Además, fue aprobada la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre del 2019 del Municipio de Puerto Peñasco.
 

Reconoce New York Times a alcalde Kiko Munro por medidas preventivas contra COVID-19

Puerto Peñasco, Sonora; a 13 de abril del 2020.- El dia de ayer domingo, 12 de abril, fue publicada por el prestigiado diario estadounidense  The New York Times una nota titulada En México, las ciudades de playa se bloquean por virus, en la que se menciona de la estrategia que el Gobierno de Peñasco, encabezado por Kiko Munro, está llevando a cabo para contener el COVID-19.
 
“La ciudad costera del Golfo de California, Puerto Peñasco, anunció el viernes que dos de las tres carreteras que conducen a la ciudad estarían cerradas, y cualquiera que ingrese estaría sujeto a una cuarentena forzada de 12 días. Las únicas personas que pueden ingresar son residentes de la ciudad costera también conocida como Rocky Point”, señala el rotativo.
 
 “Nadie que no sea residente de Peñasco podrá ingresar; se les prohibirá la entrada a familiares, amigos, turistas y personas del exterior para evitar posibles contagios, dijo el alcalde de Puerto Peñasco, Kiko Munro ”, puntualiza la nota.
 
Luego cintando a Shandra Keesecker-Rivero, cofundadora del grupo de noticias RockyPoint360, explica el texto informativo: “hay un segmento de la población local, tanto expatriados mexicanos como extranjeros, que están impresionados y aplauden las medidas que ha tomado la administración local, ya que aún no se han confirmado casos de COVID-19 aquí. Ven esto como un esfuerzo para evitar que COVID-19 llegue a nuestras costas”.
 
Al respecto de la noticia publicada, Kiko Munro declaró: “Sé que ha sido difícil aceptar medidas que afectan nuestras libertades. Sin embargo, es importante reconocer a la ciudadanía, a quienes nos visitan y hoy no pueden y al equipo de trabajo por el esfuerzo conjunto; gracias a todas y todos por su compromiso y entrega”.
 
“Con drásticas medidas aceptadas en la mayoría de nuestra sociedad, como son el cierre de la ciudad con acceso solo a ciudadanos residentes de Peñasco; cierre de playas y balnerarios, resguardo domiciliario obligatorio de 24 horas con solo actividades esenciales, pero también con estrategia de salud pública y seguridad como es la entrega de equipo clínico médico, sanitización con el ejercito de salud de hospitales y áreas esenciales hemos logrado contener hasta hoy el virus”, explicó el presidente de Puerto Peñasco. 
 
“No hemos vencido el virus COVID-19, pero sí hemos logrado contener su contagio a 27 días de su brote en el Estado de Sonora”, aseguró Kiko Munro “De ahí el exhortó a residentes y extranjeros con residencia en la ciudad a seguir unidos para combatir algo que no podemos ver con una tasa de mortalidad del 14%, casi el triple de la media nacional y mundial, y que a la fecha suman en el Estado 83 pacientes que han resultado positivos con 8 fallecimientos a esta enfermedad desde el 16 de marzo”.
https://www.nytimes.com/aponline/2020/04/10/world/americas/ap-lt-virus-outbreak-mexico-roadblocks.html?searchResultPosition=6