REHABILITA E ILUMINA GOBIERNO DE PUERTO PEÑASCO MALECÓN FUNDADORES.

Con la aplicación de pintura y la rehabilitación de lámparas y luminarias el Malecón Fundadores cuenta con nueva imagen

para que las familias y visitantes puedan disfrutar de este emblemático lugar turístico en Puerto Peñasco.

Luis Montijo Torres director de Obra Pública señaló que por indicaciones del alcalde Jorge Pivac se realiza esta obra donde se rehabilitaron 11 piezas que conforman el alumbrado público en calle Circunvalación, así como el remplazo de 10 luminarias existentes en el andador de Malecón.

También se cambiaron 16 piezas de bases y luminarias en fasia azul en área de explanada principal de Malecón y el retiro y reemplazo de 29 piezas de lámparas de piso en escalones de Plaza Colosio con una inversión de 197 mil 010 pesos.

A la par, dijo, se está concluyendo el mantenimiento y pintado del corredor, plazas, escalinatas, cruceros, maceteros y bancas rehabilitándolo para esta nueva temporada turística por iniciar dando una nueva imagen con el pintado de murales con imágenes paisajísticas de la sierra del Pinacate, el Cráter el Elegante y la Isla San Jorge que pintan los artistas plásticos locales para embellecer la imagen urbana y vialidades de la ciudad.

ATESTIGUA ALCALDE JORGE PIVAC DIA HISTÓRICO AL INAUGURAR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA LA CENTRAL FOTOVOLTAICA EN PUERTO PEÑASCO.

El alcalde Jorge Pivac atestiguó un día histórico para Puerto Peñasco al inaugurar el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, la primera fase de la planta fotovoltaica, la cual es más grande de Latinoamérica y punta de lanza en energías limpias del país.

“Cómo gobierno municipal siempre seremos gestores y facilitadores de proyectos estatales y federales así como de la iniciativa privada, que detonen el desarrollo para nuestra ciudad y la región, como es está planta solar que forma parte del Plan Energía Sonora y que traerá grandes beneficios para las familias de Puerto Peñasco, de Sonora y de Baja California”, precisó el alcalde de Puerto Peñasco.

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador en su visita y arranque a este primera fase del central fotovoltaica declaró que la planta es uno de los elementos que forman parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles, con el que se generarán energías limpias para el desarrollo de Sonora y del norte del continente para el impulso y la promoción de la industria.

Por su parte, el gobernador de Sonora Alfonso Durazo Montaño aseguró que la obra forma parte de un ecosistema que vincula energía solar, semiconductores, electromovilidad parques científicos y un ecosistema de desarrollo regional, replicable en todo el país, que recoge una alternativa de desarrollo sostenible y de alto impacto social.

En esta gira de trabajo acompañaron el director de la Comisión Federal de Electricidad en México, Manuel Barlett Díaz, la secretaria de Energía, Rocio Nahle García, el secretario de Defensa Nacíonal, General Luis Crescencio Sandoval González, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, así como funcionarios federales y representantes regionales de la CFE e invitados especiales.

RECIBE PRESIDENTA DE DIF PUERTO PEÑASCO MARTHA CARRILLO DE PIVAC A PRIMERA DAMA DE SLRC PARA MOSTRAR INSTALACIONES DE UBR

La presidenta del Sistema DIF Puerto Peñasco, Martha Carrillo de Pivac, recibió a la Primera Dama del Municipio de San Luis Río Colorado, Yolanda Orozco de Yescas en una visita de cortesía para mostrarle las instalaciones, los servicios de terapias, consultas médicas y trabajo que se brinda en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Puerto Peñasco en beneficio de usuarios y pacientes.

Durante el recorrido la presidenta del DIF Puerto Peñasco explicó que actualmente la UBR es reconocida como una de las unidades con mejor atención y equipadas del estado al contar con médico certificado y licenciados en fisioterapias e instalaciones acondicionadas para la rehabilitación del paciente que presente algún tipo de discapacidad física ya sea temporal o permanente.

Actualmente la Unidad Básica de Rehabilitación de Puerto Peñasco esta acondicionada con cuarto sensorial, cuarto infantil de pediatría, mecano terapias físicas para adulto, agentes físicos ultrasonidos y electrodos, además de área de terapia para parálisis facial.

En esta visita de trabajo acompañaron la directora de DIF Puerto Peñasco, Elisa Bojorquez, la coordinadora de UBR Puerto Peñasco, Leonor Loroña y Perla Figueroa, Administradora de la UBR del municipio de San Luis Río Colorado.

LA DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA MANTIENE PROGRAMA DE VIGILANCIA PARA QUE DESPERDICIOS DE PRODUCTOS DEL MAR TENGAN UN DEPOSITO FINAL ADECUADO.

En atención a las instrucciones del alcalde Jorge Pivac se reforzó la medida de vigilancia por parte de la dirección de Ecología y la Patrulla Ecología con el propósito de evitar contaminación, malos olores, fauna nociva y otros problemas, ante el inicio de la temporada de captura de caracol y de otros mariscos en Puerto Peñasco, anunció Marcia Ortega Morales.

La directora de Ecología y Desarrollo Sustentable Municipal preció que como parte del programa de vigilancia y de control de los desechos de productos del mar se contemplan sanciones a quienes depositen este tipo de basura en otros sitios que no sean en el área autorizada para este uso en el basuron.

En ese sentido es que se aplicarán multas económicas que van de los 6 mil a 8 mil pesos así como la obligatoriedad de la reparación de daño en caso de que se sorprendan o se reporten a personas que tiren desechos del mar en lugares prohibidos.

Marcia Ortega convocó a los ciudadanos y personal de empresas descalladoras y de productos del mar a que realicen los depósitos finales adecuados para evitar sanciones así mismo puso los teléfonos a disposición para reportar en caso de que detecten a personas tirando desechos de productos de mar en sitios indebidos contactando al 638 38 3 42 26 de Ecología Municipal y 638 112 1935 de la Patrulla Ecológica.

DESAYUNO DE LA AMISTAD 2023

El sistema de DIF Municipal ofreció un desayuno entre amigos para celebrar el día de la amistad así como para reunir fondos que se destinarán a los programas de beneficio de familias y jóvenes de Puerto Peñasco.

Este evento realizado la mañana del 15 de enero fue presidido por la presidenta de DIF Municipal Martha Carrillo de Pivac quién recibió y agradeció a los asistentes a este ameno desayuno por su asistencia y cooperación a esta actividad con causa.

En el “Desayuno de la Amistad” los asistentes disfrutaron de alimentos y de agradable convivencia, además participaron en sorteos de regalos.

LOGRA GOBIERNO MUNICIPAL BENEFICIAR A TRABAJADORES DE PUERTO PEÑASCO AL GESTIONAR Y FACILITAR EL CRÉDITO DE FONACOT PARA APOYAR A LA ECONOMÍA FAMILIAR

El alcalde Jorge Pivac sostuvo una reunión con la directora del Instituto FONACOT Sonora, Guadalupe Aguirre Ruiz, y la directora de Desarrollo Económico, Bianca Benítez, donde fortalecieron la coordinación para ampliar este beneficio a trabajadores del ayuntamiento y trabajadores de empresas de Puerto Peñasco.

En esta reunión, el presidente municipal se comprometió en facilitar y mantener la apertura de una ventanilla única para atención a ciudadanos de Puerto Peñasco que puedan acceder a estos créditos por medio de la dirección de Desarrollo Económico, así como la capacitación a directivos de empresas sobre las bondades y los procedimientos para que sus empleados puedan ser beneficiados con estos préstamos que resultan muy accesibles.

Por su parte, la directora de FONACOT hizo un reconocimiento al alcalde Jorge Pivac por la inmediatez para gestionar y lograr el beneficio de este crédito para los trabajadores del gobierno municipal, por la responsabilidad de hacer sus emisiones en tiempo y forma y por promover estos financiamientos en el sector laboral de la ciudad.

Se dio a conocer que del 13 al 15 de febrero se atenderan 250 citas solicitadas por parte del personal del Ayuntamiento y de Las Palomas con el Instituto Fonacot, y en menos de 24 horas quienes cumplan con los requisitos contaran con su línea de financiamiento, al resultar un crédito atractivo por la baja tasa de interés y por ser de fácil acceso a los trabajadores y para las empresas registradas.

En la firma de convenio estuvieron presentes: Icela Gonzalez, Tesorera Municipal, Imelda Zamudio, directora de Recursos Humanos, Ramón Tonatiu Contreras, director Jurídico.

PROYECTA GOBIERNO MUNICIPAL CERTIFICACIÓN BLUE FLAG PARA ESMERALDA EN SANDY BEACH.

Puerto Peñasco avanza un en una segunda acreditación Blue Flag de sus playas, al aprobarse la candidatura de Esmeralda para su certificación con lo que se ampliaría a cuatro litorales certificados en Puerto Peñasco.

Cesar García director de ZOFEMAT dio a conocer que en seguimiento a las indicaciones del alcalde Jorge Pivac de mantener y promover la calidad y limpieza de las playas de Puerto Peñasco que son distinguidas a nivel estatal y nacional, es que se avanzó en la propuesta de certificar el área de Esmeralda en una extensión de 100 metros para la distinción Blue Flag que se suma a una ya existente en el área de Mannys Beach en playa El Mirador además de las certificaciones de Playas Limpias y Platino en Sandy Beach e Islas del Mar que suman mas de 4 mil metros de litorales certificados.

Expuso que el jurado internacional Blue Flag sesionará proximamente para aprobar esta nueva acreditación para el área de Esmeralda en la que se deben cumplir y dar seguimiento a estandares de nivel mundial en los rubros de calidad de agua, gestión e información ambiental , seguridad y servicios donde se incluye la participación del gobierno municipal, asociaciones y la iniciativa privada asi como instituciones educativas y la comunidad.

SOSTIENE ALCALDE JORGE PIVAC REUNIÓN CON EL GOBERNADOR DE SONORA PARA TRATAR SOLUCIONES ANTE EL PROBLEMA QUE REPRESENTA EL BASURON MUNICIPAL E IMPULSAR PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO EL RELLENO SANITARIO

Hermosillo, Sonora; Ante la urgente y prioritaria necesidad de remediar el problema histórico que representa el basuron municipal, el cual tiene años sobrepasado en capacitad, el alcalde Jorge Pivac sostuvo el día de hoy una reunión con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, en donde le solicitó de nueva cuenta su apoyo para dar seguimiento al proyecto presentado por este municipio referente a la construcción de un nuevo relleno sanitario y poder solucionar de manera definitiva la grave situación que representa el continuar con un basuron que ya no es funcional y que afecta a la salud pública de las y los ciudadanos y al medio ambiente.

La cita fue solicitada en días anteriores durante la visita del ejecutivo estatal a nuestro municipio en el marco de la presentación del Plan Sonora energías renovables y en donde el alcalde le reitero la gravedad de la situación y el peligro que representa para la comunicad los constantes incendios que se originan en el actual relleno sanitario debido a su saturación y al cumplimiento de su vida útil, agendándose reunión de trabajo para buscar solución a este tema, misma que se concretó el día de hoy.

En esta reunión la cual se llevó a cabo en la ciudad de Hermosillo, Jorge Pivac solicitó apoyo del ejecutivo estatal para que se liberen los recursos necesarios para la ejecución del proyecto de construcción de un nuevo relleno sanitario, misma carpeta de proyecto que ya fue ingresada durante el primer año de gestión y que aún no se ha podido ejecutar por la falta de asignación de recurso, comprometiéndose el gobernador a dar puntual seguimiento al tema y girando las instrucciones pertinentes para ello.

Durante esta reunión también se tocaron otros temas importantes para el municipio, como lo es la modernización del cruce fronterizo y la línea Sentri entre Lukeville y Sonoyta, así como el proyecto para mejora de la laguna de oxidación, lo que sin duda al lograrse impulsarán el desarrollo de Puerto Peñasco.

Después del encuentro con el Gobernador de Sonora, el alcalde Jorge Pivac sostuvo reunion de trabajo con el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUR), Heriberto Aguilar Castillo, quien por indicaciones precisas del ejecutivo estatal dará puntual seguimiento al proyecto de construcción del nuevo relleno sanitario, así como a la carpeta de proyectos estratégicos ingresada por el municipio y que contempla los temas mencionados y obras en beneficio de los y las peñasquenses.

En las reuniones en la capital sonorense, el alcalde fue acompañado por el empresario Rubén González Aguayo, quien atestiguo el compromiso asumido por la autoridad de estatal y el presidente municipal de Puerto Peñasco.

CON AMBIENTE DE FIESTA ARRANCA PEÑASCAZO DUNAS FEST 2023.

En un ambiente de camaradería y fiesta y con la participacion de mas de 200 vehículos todo terreno tripulados por familias y grupos de amigos que gustan de las travesias arrancó el Peñascazo Dunas Fest este fin de semana.

Fue el alcalde Jorge Pivac quien dio el banderazo de arranque a los vehículos que se enfilaron para salir a la ruta de recorrido este sábado y domingo por áreas y caminos desérticos donde los participantes podrán disfrutar de los bellos paisajes y un agradable clima en un ambiente familiar y de adrenalina.

Este evento que organiza la dirección de Turismo para beneficio de DIF Municipal inició con el registro el pasado viernes en la Calle 13 donde los participantes y residentes gozaron de la música y el ambiente del grupo Etiqueta Dorada.

El recorrido de 100 kilómetros que realizan este sábado y domingo tendrá sus pausas para que los conductores y acompañantes puedan disfrutar de alimentos y momentos de convivencia para finalizar con música en vivo con el grupo Riesgo y la Banda el Charco en la calle 13 la noche del sábado y con el Grupo Nueva Presencia y Banda el Charco la noche del domingo.

Este evento atrajo a familias y grupos de amigos del estado de Sonora, Baja California, Arizona, California y otras regiones que gustan de asistir a festivales y recorridos de vehículos todo terreno como es esta primera edición del Peñascazo Duna Fest que se realiza en Puerto Peñasco Sonora.

SE PRESENTA EN PUERTO PEÑASCO EL PROYECTO PLAN SONORA ENERGIAS RENOVABLES ANTE LA PRESENCIA DEL CANCILLER DE MEXICO

El alcalde Jorge Pivac Carrillo recibió en este puerto al Secretario de Relaciones Exteriores de México, el Canciller Marcelo Ebrard, quien acompañado de una importante delegación de embajadores y embajadoras de todo el mundo, visitaron Puerto Peñasco para conocer el Plan Sonora de Energías renovables, mismo que fue presentado por el gobernador Alfonso Durazo y que promueve temas como la explotación del litio y energías limpias en el estado, contemplando proyectos tan importantes como lo es la planta fotovoltaica más grande de Latinoamérica que actualmente se construye en esta ciudad.

En esta reunión, el mandatario estatal destacó que el proyecto Plan Sonora contempla la generacion de energías limpias, la explotación del litio y la producción de baterias, haciendo hincapié en generar políticas públicas para el desarrollo energético y de impulso a los sectores agropecuario, industrial y de servicios que impacten al Estado de Sonora y a esta región del noreste del país.

Además, la delegación presente tuvo la oportunidad de hacer un recorrido de lo que será la planta fotovoltaica más grande de latinoamérica, misma que se construye en un predio de dos mil hectáreas en Puerto Peñasco y que, en su primera fase prácticamente ya terminada, entrará en operaciones durante este próximo mes de abril del 2023, y que para la culminación de dicho proyecto, contará con una capacidad de generación de mil mega wats de energía.

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard Casaubon, destacó la importacia de impulsar el tema de las energías limpias y detonar con ello las oportunidades de inversión para el desarrollo de las regiones, por ello la invitación a los embajadores y embajadoras a fomentar y promover la inversion en estos proyectos de futuro que benefician a todos los sectores y al desarrollo de las economías.

Además, el canciller reconoció que Puerto Peñasco es el lugar idoneo para la realización de proyectos de gran impacto, ya que se combina la belleza natural de la región con una gran infraestructura turística de la ciudad, destacando ademas el distintivo de certificación de playas limpias, único en Sonora, y la cercanía con Estados Unidos, lo que hace que este puerto sea considerado como una ventana estratégica de desarrollo e inversión para los estados de la Unión Americana, particularmente Phoenix, una gran ciudad conurbada y de alto poder adquisitivo del vecino país.

El alcalde Jorge Pivac Carrillo fue partícipe de esta jornada de trabajo y se manifestó motivado por las posibilidades que se abre para la ciudad en materia de inversión y promoción.